SANTIAGO.- Ordenar los desplazamientos de los pasajeros y permitir una combinación más fluida hacia Línea 1, son los objetivos que tendrá la "puerta de reforzamiento" que Metro de Santiago instalará el próximo 20 de agosto en el andén de llegada de estación Tobalaba Línea 4, la que funcionará de lunes a viernes, entre las 07:00 y 09:00 horas.
La nueva estructura, que estará ubicada frente al sector medio del tren, consistirá en una puerta unidireccional de 1.20 metros de altura, que delimitará el andén en dos sectores.
De esta forma, si los pasajeros viajan en los 3 primeros carros no podrán pasar al lado sur del andén y sólo podrán ocupar las escaleras que combinan hacia San Pablo. Si viajan en dirección Los Dominicos, deberán combinar en el hall de distribución ubicado en el nivel superior al andén.
En caso de trasladarse en los tres últimos coches, los clientes quedarán mejor ubicados para usar las escaleras que combinan hacia Los Dominicos. Si viajan en dirección San Pablo, podrán pasar hacia las escaleras del lado norte y hacer su combinación en el hall de distribución.
La iniciativa es la segunda etapa del plan de reforzamiento de la empresa para la Línea 4, que busca producir un despeje del "corredor" más expedito y en un menor tiempo, de modo permitir el ingreso de dos trenes extras en la estación durante el horario punta de mañana.
Actualmente, más de 38 mil pasajeros promedio utilizan estación Tobalaba para combinar con Línea 1 en hora punta AM (07:00 a 09:00 horas).
"Queremos organizar a los pasajeros en los andenes de las estaciones ubicadas entre Plaza de Puente Alto y Cristóbal Cólon según su destino de combinación a Línea 1 (dirección San Pablo o Los Dominicos), de modo que cuando el tren arribe a Tobalaba el público optimice el uso de las salidas disponibles y despeje el andén en un tiempo más reducido", sostuvo el gerente Comercial y Asuntos Corporativos, Álvaro Caballero.
Este plan se enmarca en el anuncio de medidas realizado por Metro de Santiago durante mayo, que incluye la extensión del servicio expreso en las Líneas 2 y 5, el reforzamiento del mantenimiento de trenes en las líneas y la instalación de letreros informativos sobre el estado de la red en las 22 estaciones más demandadas.