Villegas volverá a declarar el viernes.
UPISANTIAGO.- Durante cinco horas declaró Margarita Villegas, auxiliar del Colegio Apoquindo acusada de abusos y violaciones, ante las juezas del 3° Tribunal Oral en lo Penal en el marco del juicio en su contra por su presunta responsabilidad en las agresiones ocurridas al interior del establecimiento entre marzo de 2011 y junio de 2012.
En su testimonio -que continuará el próximo viernes cuando se retome la audiencia- la mujer enfatizó sus percepciones respecto a la acusación que pesa en su contra y sobre la de su marido Esteban Moya, argumentando que una de las causas probables sería la intervención de Los Legionarios de Cristo que durante el periodo en cuestión se encontraban negociando la compra del establecimiento.
También aseguró que a su parecer "el hilo se cortó por lo más delgado porque somos auxiliares, dijeron 'los vamos a secar en la cárcel'", cuestionando el por qué la justicia "no investiga a las familias" de las presuntas víctimas que -según acreditó la Fiscalía- alcanzan los seis menores.
La imputada además brindó su parecer respecto a los tratos agresivos de algunos padres hacia sus hijos -la mayoría víctimas del caso- y detalló un episodio que pudo observar en el colegio cuando uno de los apoderados le pegó "dos cachetadas a su hijo", antecedente que también consta en una de las declaraciones entregadas por la mujer en la Fiscalía.
Durante el interrogatorio, Villegas no descartó que "con tantas dudas" el presunto autor de los delitos pudiese ser el profesor de música de entonces, de iniciales P.D., en respuesta a las preguntas realizadas por la fiscal Oriente, Carmen Gloria Guevara.
El docente -que actualmente se desempeña en otro colegio- es uno de los citados a atestigüar durante el juicio y cuyo nombre fue recurrente en la declaración de la auxiliar.
El Ministerio Público, en tanto, intentó aclarar la importancia de determinar el grado de confianza que existía de parte de las autoridades del colegio con los imputados, lo que -a juicio de la Fiscalía- había sido un elemento detonante en relación a los abusos y violaciones cometidas en contra de un grupo de niños del nivel Play Group.
A raíz de lo anterior, la fiscal Guevara aseguró que durante su testimonio, la acusada trató de negar dicho vínculo "o deslizar que no era tan así y labor de nosotros fue acreditar o hacer patente al tribunal que sí hay una relación de confianza extrema que creo que se logró en esta audiencia".
Asimismo dijo que Villegas "tiene tres hipótesis de por qué a ella la acusan o no de los delitos", calificándolas como "bastante poco creíbles y sostenibles".
Respecto a la imputación al profesor de música esgrimida por la acusada, la perseguidora sólo se limitó a destacar que "el Ministerio Público indagó todas las líneas de investigación que debían indagarse".
En la instancia se hicieron presentes como público el abogado Luis Hermosilla -que también asistió ayer- y el ex fiscal de la zona Oriente, Ignacio Pinto.