El candidato presidencial del PRO Marco Enríquez-Ominami, junto a parte de su equipo programático.
Prensa ME-OSANTIAGO.- El candidato presidencial del PRO Marco Enríquez-Ominami, anunció este martes que si es electo creará un impuesto a la riqueza, el que gravará en un 1% a quienes poseen activos netos líquidos superiores a un millón de dólares, excluyendo bienes inmuebles.
La medida forma parte del programa económico que el abanderado dará a conocer en los próximos días y que considera además una reforma tributaria que pretende recaudar 12 mil millones de dólares, equivalentes a 5% del Producto Interno Bruto (PIB).
Según la coordinadora programática del comando, Patricia Morales, ésta es "una propuesta innovadora en materia de reforma tributaria es crear el impuesto a la riqueza. Esto consiste en aplicar un impuesto del 1% a aquellas personas que tengan activos que no sean habitacionales por sobre el millón de dólares. Creemos que eso permite aumentar la recaudación y que tiene el principio de progresividad porque lo grave de aumentar las contribuciones es que en el reevalúo se aplica el mismo criterio impositivo a todas las propiedades", agregó Morales.
La candidatura apuesta que este impuesto recaudaría un total de 900 millones de dólares anuales, equivalentes al 0,35% del PIB.
De esta forma, ME-O explicó que "este impuesto a la riqueza significa hacer un esfuerzo. La lógica es que sea progresivo. Esto busca corregir algo de la regresividad de nuestra carga tributaria y en el contexto de la reforma tributaria más ambiciosa de las candidaturas, que supone revisar los vicios, crear impuestos verdes, abrir la discusión sobre alcoholes, tabacos, hidroeléctricas y sobre el gasto militar, para recaudar aproximadamente 12 mil millones de dólares, equivalentes a 5 puntos del PIB".
En esa misma línea, el candidato sostuvo que respecto a la reforma tributaria, "hay quienes siempre salen con que se va a comer la economía y generará desempleo. Sebastián Piñera, un economista, en 2009 estableció que no era necesaria ninguna reforma tributaria, que subir impuestos era innecesario, que bastaba con el crecimiento económico como garantía de redistribución".
Consultado respecto a la reforma tributaria propuesta por Michelle Bachelet, Enríquez-Ominami manifestó que ésta tiene dos vicios, ya que en primer la soportan los mismos "que bloquearon todos los cambios tributarios, no es creíble". Y en segundo lugar, "nos parece poco ambiciosa".
Sin embargo, expresó que a diferencia de la candidata de la Alianza Evelyn Matthei, "creo que es un programa serio; puedo no estar de acuerdo, tiene omisiones, es confuso, pero no dudo de su calidad técnica".