EMOLTV

Alrededor de 2 mil candidaturas fueron declaradas ante el Servel por las elecciones

El organismo está evaluando las ocho postulaciones para el cargo de Presidente, 69 para senador, 469 para diputados y 1.448 para cores inscritas. El servicio tiene hasta el 29 de agosto para aceptarlas o rechazarlas.

27 de Agosto de 2013 | 15:54 | Emol

SANTIAGO.- El Servicio Electoral (Servel) informó este martes que unos 50 funcionarios del organismo están participando en el proceso de evaluación de las alrededor de 2.000 candidaturas que fueron declaradas el pasado 19 de agosto, por las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales (cores).


Así, los funcionarios están trabajando en la validación de los documentos presentados en las formalizaciones de pactos y candidaturas inscritas ante el servicio.


Esto debido a que es el Consejo directivo del Servel el encargado de aceptar o rechazar las candidaturas declaradas para Presidente de la República, senadores y diputados; en tanto, las Direcciones Regionales del Servel aceptarán o rechazarán candidaturas declaradas para cores.


De esta forma, el servicio confirmó que fueron declarados un total de ocho candidatos al cargo de Presidente de la República –ya que Michelle Bachelet estaba inscrita por ganar la primaria-, 69 candidatos al cargo de senador, 469 candidatos a diputados y 1.448 cores.


En el caso de las elecciones parlamentarias, la región con mayor número de candidaturas fue la Metropolitana con un total de 18 candidatos a senador y 154 para diputados. Mientras que Tarapacá presentó un total de nueve aspirantes a la Cámara, siendo la región con menor número de postulaciones a este puesto.


La resolución de aceptación o rechazo de candidaturas declaradas se publicará el 28 de agosto. Las candidaturas de cores serán publicadas en diarios que serán informados por el servicio, en tanto, en el caso de las presidenciales y parlamentarias serán publicadas en el Diario Oficial.


El Servel tiene plazo hasta el 29 de agosto para aceptar o rechazar las candidaturas declaradas, que serán publicadas el 1 de septiembre. Luego de esto, los partidos políticos y candidatos independientes, en el caso de elecciones presidenciales y parlamentarias, cuentan con cinco días para reclamar ante el Tribunal Calificador de Elecciones.
 
Para la elección de cores el proceso de reclamación se deberá interponer ante el Tribunal Electoral Regional correspondiente. Tras finalizar el proceso, el director del Servel inscribirá las candidaturas en el Registro Especial, transcurrido un plazo de tres días.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?