EMOLTV

Gobierno denuncia acción de "grupos coordinados" en ataques a buses del Transantiago

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, dijo que existe preocupación en el Ejecutivo por los actos de violencia. También llamó a la ciudadanía a colaborar con Carabineros.

29 de Agosto de 2013 | 14:21 | Por Francisco Águila V, Emol
imagen
Harold Castillo, El Mercurio.

SANTIAGO.- El Gobierno denunció la existencia de "grupos coordinados" en los dos  ataques a buses del Transantiago, ocurridos el sábado y el martes pasado en las poblaciones Lo Hermida de Peñalolén y Villa Francia de Estación Central.


"Sin duda alguna que hay coordinación. Los hechos que se vivieron el sábado y el martes pasado, respondieron a un mismo llamado, una misma conmemoración, el aniversario de la muerte de un dirigente muerto hace ya décadas atrás. Existen elementos que nos permiten, a través del trabajo de inteligencia que hacen las policías, establecer ciertas coordinaciones", sostuvo el ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick.


La autoridad agregó que existe preocupación del Gobierno por esos hechos y que por lo mismo, Carabineros ya está implementando un plan operativo que se mantendrá hasta el 11 de septiembre próximo.


Respecto de los rumores de que un grupo violentista pretende quemar 40 microbuses de la locomoción colectiva por la conmemoración, el ministro sostuvo que el Ejecutivo no tiene información, pero que "sería un acto lamentable, trágico e  irracional".    


"Quemar buses del Transantiago ¿A quién perjudica? A los trabajadores y trabajadoras de nuestro país, que son precisamente los usuarios. No tiene ningún sentido hacer atentados como los que hemos visto a buses o transporte público. Se le hace un daño a quienes tenemos que proteger", agregó.


En esa línea, Chadwick hizo un llamado a la ciudadanía para que entregue a  Carabineros en forma oportuna, la información acerca de preparaciones o inicios de actos de violencia para que ésta no aumente.


También solicitó la "comprensión de la ciudadanía, porque puede ser que en algún momento, precisamente para dar más protección, puede que tengamos que hacer algunas acciones de tránsito o desvíos de trayecto de locomoción colectiva".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?