EMOLTV

Israel confirma asistencia a acto del Golpe en La Moneda: "Es lo que corresponde en democracia"

Pese a que valoró la invitación, el candidato presidencial del PRI dijo a Emol que el Gobierno cometió un error al no organizar la ceremonia "abierta a todos los sectores de la sociedad chilena".

03 de Septiembre de 2013 | 13:02 | Por Felipe Vargas M., Emol.
imagen

El abanderado destacó el carácter ''republicano'' del acto organizado por La Moneda.

Luciano Riquelme, El Mercurio.

SANTIAGO.- El candidato presidencial del Partido Regionalista Independiente (PRI), Ricardo Israel, confirmó este martes su asistencia al acto de conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado organizado por el Gobierno, aunque criticó al Ejecutivo por no haber extendido las invitaciones a todos los sectores desde un comienzo.

En conversación con Emol, el abanderado explicó que decidió acudir a la ceremonia programada para el próximo  9 de septiembre debido a que, a su juicio, "en una democracia lo que corresponde es aceptar una invitación de tipo republicano y es una actitud que hemos mantenido con todas las invitaciones que hemos recibido".

"No hay ninguna invitación que no hemos aceptado o que no nos hemos excusado, pero siempre hemos aceptado las invitaciones que nos han hecho, creo que lo que corresponde en democracia y es lo republicano", agregó.

El analista internacional aseguró que confirmó su asistencia durante esta mañana debido a que "recibimos hace muy poco la invitación formal. Ayer me enteré a través de la prensa que estábamos invitados los presidenciables, desconozco quien más está invitado, pero solo sé que me corresponde estar presente".

No obstante, Israel criticó al Ejecutivo por la forma en que planteó el evento y señaló que "creo efectivamente que el acto debiera haber sido desde un principio un acto de unidad y haber invitado a todos los partidos políticos, estén donde estén, dentro o fuera del sistema".

Además, subrayó que se debían "haber partido por invitar a las organizaciones de DD.HH. No sé como lo organizaron, pero en vez de hacerlo restringido debieron haberlo hecho abierto a todos los sectores de la sociedad chilena".

Respecto a sus expectativas sobre el discurso que el Presidente Sebastián Piñera entregará el día del acto, el candidato regionalista expresó su deseo de que sea "muy elevado" y que no contenga "nada que provoque división o desunión".

"Creo que a él le corresponde hablar como Presidente de la República y no como líder político o jefe de Gobierno. No debe tener nada que hiera a nadie, que invite a la unidad y que no le corresponde hacer un análisis personal de su interpretación de lo que ocurrió hace 40 años", indicó.


"Esperaría un discurso inspirador muy elevado y donde nadie se sienta ofendido, sino que una invitación a aprender de las lecciones del pasado y mirar al futuro", añadió, rechazando de este modo la preocupación que la UDI hizo presente al comité político de La Moneda por el tono que debía tener la alocución del Mandatario.

Al respecto, Israel sostuvo que desde el gremialismo "ejercen su libertad de expresión, pero creo que no corresponde pautear al Presidente de la República. Esto es tan importante que no corresponde sacar pequeñas ventajitas y eso corre para todos, incluyéndome a mí", concluyó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?