Ernesto Vásquez encabezó la investigación tras la brutal golpiza que recibió Daniel Zamudio la madrugada del 3 de marzo de 2012.
El Mercurio (Archivo)SANTIAGO.- "Tranquilo y sereno". Así se define el fiscal Ernesto Vásquez a horas de conocer la sentencia que este mediodía será comunicada a los cuatro sujetos declarados culpables de la muerte del joven Daniel Zamudio, quien murió en marzo del año pasado tras permanecer 24 días en riesgo vital luego de sufrir una brutal golpiza en el Parque San Borja.
"A partir de este largo juicio oral, esperamos haber representado debidamente el interés social y que sean ratificadas las pretensiones punitivas solicitadas por el Ministerio Público", agregó a Emol el investigador que encabezó las indagatorias del caso que dio paso a la promulgación de ley que establece normas en contra de la discriminación y que ingresó hace siete años al Congreso.
"Entendemos que las defensas podrían recurrir de nulidad, razón por la cual esperamos estudiar el fallo en detalle a partir de hoy", continuó, enfatizando eso sí, su certeza respecto a que la resolución del Cuarto Tribunal Oral en lo Penal será acorde "a nuestras pretensiones punitivas".
Tras la lectura del veredicto que declaró culpable a Patricio Ahumada Garay, Alejandro Angulo, Raúl López y Fabián Mora, el Ministerio Público modificó algunas de las penas solicitadas en primera instancia, pero mantuvo la solicitud de cadena perpetua para el primero.
Para Angulo y López, en tanto, pidió 15 años de cárcel -en la acusación solicitó 20- mientras que para Mora, quien es el menor de los acusados- el fiscal rebajó la condena requerida de 15 a ocho años de presidio.
Huelga de hambre seca de principal acusado
Sobre la huelga de hambre seca que mantiene Ahumada Garay en protesta al fallo que lo declaró culpable, Vásquez enfatizó que "se trata de un acto de fuerza que pretende torcer una resolución judicial dada con todas las garantías del nuevo sistema", por tanto, "no debería ser considerada".
"Su objetivo es una acción jurídica como nulidad que debe verse ante un tribunal superior", agregó, manifestando que dicha medida "no le ayuda en nada, pero es algo ajeno a la fiscalía".
Fallo
En su resolución, el tribunal acreditó la participación de los cuatro acusados en el ataque al joven de 24 años, detallando que los sujetos "realizaron dolosamente conductas tendientes a hacer sufrir a la víctima al realizar cortes en su cara, tórax y espalda con elementos cortantes, dibujando esvásticas con ellos, quemando su piel con cigarrillos y arrojando, al menos más de una vez, una piedra de considerable tamaño y peso sobre las extremidades inferiores de Daniel Zamudio".
Asimismo, estableció que al momento de la golpiza Zamudio se encontraba en estado etílico, lo que evitó que éste pudiera defenderse ante sus agresores, quienes actuaron con la intención de matarlo.
La sentencia, en tanto, será leída hoy a las 12:00 horas.