SANTIAGO.- El Presidente Sebastián Piñera alcanzó un 35% de aprobación ciudadana en la última encuesta CEP dada a conocer este martes, lo cual representa un aumento de cuatro puntos respecto a la última edición del estudio dada a conocer en agosto.
En tanto, su desaprobación aumentó un punto y quedó en 45%, cifra que no es significativa según explicó el nuevo coordinador del centro de estudios, Ricardo González.
Respecto a la evaluación de sus atributos personales, el 60% de los encuestado dice que el jefe de Estado no le da confianza, mientras que un 35% asegura lo contrario. Mientras, un 67% lo siente "lejano" y a un 18% le resulta cercano.
En cuanto a la evaluación del Gobierno por áreas, un 32% cree que su desempeño ha sido "bueno o muy bueno" en las tareas de reconstrucción, lo cual representa un aumento significativo respecto a la medición anterior.
En empleo, un 29% cree que el Ejecutivo lo ha hecho bien o muy bien; en economía, un 28%; en Energía un 12%, mientras que en Educación registró una baja de tres puntos, llegando a un 11%.
Ante la pregunta de cómo evalúa la gestión de La Moneda frente a presiones de instituciones o personas, un 65% cree que el Giobierno ha actuado con debilidad y un 26% señala que lo ha hecho con firmeza.
Principales problemas
Según el estudio, los principales problemas a los que el Gobierno debiera dedicar mayor esfuerzo por solucionar siguen siendo salud, delincuencia y educación, siendo la primera la que representó un alza significativa pasando de un 47% a un 53%.
Delincuencia se mantuvo en el segundo lugar con un 48% (un punto más que en la medición de julio-agosto) y educación siguió marcando un 44%. Más atrás le sigue sueldos, que baja de un 29% a un 26%, y pobreza con un 24%.
Ante la pregunta de cómo evalúa la actual situación económica del país, un 24% afirmó que esta es "buena o muy buena", mientras un 51% cree que no es "ni buena ni mala" y un 25% dice que es "mala o muy mala".
Finalmente, el 60% de los encuestados cree que la situación económica no cambiará en los próximos 12 meses; un 31% asegura que mejorará y un 7% teme que empeorará.