EMOLTV

Elizalde: Bachelet optó por hacer un planteamiento, no fue al debate a descalificar a Matthei

El vocero de su comando aseguró que durante toda la campaña la ex Mandataria ha ejercido un "liderazgo que es constructivo", línea en la que se mantuvo anoche.

11 de Diciembre de 2013 | 10:12 | Emol
imagen

El vocero del comando de Michelle Bachelet, Álvaro Elizalde.

El Mercurio.

SANTIAGO.- El jefe de comunicaciones del comando de Michelle Bachelet, Álvaro Elizalde, analizó este miércoles el debate presidencial realizado anoche por la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), justificando la forma en que la abanderada de la Nueva Mayoría encaró a la candidata de la Alianza, Evelyn Matthei.


A su juicio, la ex Mandataria "optó por hacer un planteamiento, porque no fue al debate a descalificar a Evelyn Matthei ni sus propuestas, ella fue al debate a proponer y dar a conocer su propio programa y eso da cuenta de una forma en que ella ha desarrollado la campaña y ejerce su liderazgo (...) nunca cayó en la tentación de la baja política de hablar mal del otro y en el debate no iba a hacer una excepción".


Según explicó en "Radio ADN", cuando Anatel les propuso los espacios de interpelación se les dieron también dos alternativas; hacer un planteamiento para que la otra postulante pudiera comentarlo o formular directamente una pregunta. Inclinándose entonces por la primera alternativa.


En esa misma línea, Elizalde explicó que esto se debe "porque Michelle Bachelet ejerce un liderazgo distinto, un liderazgo que es constructivo, propositivo".


Además, el vocero reiteró que la ex Mandataria "representa un cambio responsable, que es profundo y ambicioso" y añadió que ésta "pudo dar a conocer parte importante de las propuestas que ha planteado, no olvidemos que ella está comprometida con reformas estructurales".


Consultado por la falta de definición de la presidenciable de la Nueva Mayoría frente a si usará la Asamblea Constituyente como mecanismo para crear una nueva Constitución, Elizalde manifestó que "este tema del mecanismo para cambiar la Constitución ha estado durante toda la campaña y me parece un avance que se haya instalado como tema".


Pero manifestó que "respecto a lo que tienen que votar los chilenos el próximo 15 de diciembre es muy simple, los que están porque haya una Constitución nacida en democracia Michelle Bachelet es la opción, los que están porque no se cambie en absoluto la Constitución y consideran que es bueno el marco constitucional chileno pueden votar por la candidata de la UDI".


Más allá del procedimiento con que se construirá la nueva Carta Fundamental, Elizalde sostuvo que "los criterios están en claros, debe ser un mecanismo democrático, participativo e institucional y todos los mecanismo que cumpla con estos requisitos van a estar la vista, lo otro es comprometerse con un mecanismo específico que político y jurídico tenga algún tipo de inviabilidad, lo más responsable es plantear los criterios".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?