SANTIAGO.- El ministro del Interior, Andrés Chadwick, lamentó profundamente el rechazo definitivo de la ley antiencapuchados por parte de los parlamentarios de la Concertación y advirtió a la oposición que "van a echar de menos" la iniciativa durante el gobierno de la Presidenta Electa, Michelle Bachelet.
Tras conocer la decisión de la Cámara de Diputados, el jefe de gabinete señaló que "lo lamento enormemente, porque creo que ellos, que van a ser gobierno a partir del próximo 11 de marzo van a echar de menos esta ley".
"Se van a dar cuenta del error que han cometido, porque cualquier gobierno su principal responsabilidad es precisamente garantizar la seguridad de las personas y el orden público", enfatizó.
Asimismo, Chadwick comentó que durante el debate de esta jornada en la Cámara Baja "leí el Mensaje y cuando terminé de leerlo con todos los fundamentos que indicaban la necesidad de contar con una nueva legislación para hacer más efectivo en el combate contra los encapuchados, les dije a los parlamentarios que lo que yo había leído era el mensaje del proyecto de ley que envió el año 2006 la entonces Presidenta Michelle Bachelet".
"Ella ya el 2006 advertía con un proyecto de ley que el problema que traían consigo los encapuchados y las acciones de violencia. Nosotros hemos presentado un nuevo proyecto, precisamente para tener herramientas más eficaces y se nos ha negado y rechazado por parte de la Concertación sin ninguna razón", indicó.
Consultado sobre las razones que él cree que tuvieron los legisladores para descartar la iniciativa, el secretario de Estado explicó que "tiendo a pensar a que confunden a los encapuchados con los manifestantes, y ese es el peor favor que se les puede hacer a quienes se manifiestan en el país".
"Muchas veces las manifestaciones tienen objetivos que no tienen nada que ver con la violencia y sus organizadores lo que quieren es que no se produzca violencia, pero tengo la impresión de que en la Concertación hay una debilidad para hacer esta separación", agregó.
Finalmente, el titular de Interior criticó que desde la oposición estén tratando de imponer una "transición legislativa", con la cual buscan rechazar aquellos proyectos del actual Gobierno para volver a discutirlos cuando Bachelet ya esté en el poder.
Frente a dicha estrategia, el ministro recordó que "el Presidente gobierna hasta el último día de su mandato y no me parece que la utilización de ese término, no me parece una conducta democrática, más bien parece una conducta abusiva y creo que es malo generar actitudes a veces soberbias cuando aún falta para que termine el mandato del Presidente Piñera".