EMOLTV

Diputado Latorre cuestiona silencio del Gobierno frente al Censo

El legislador DC, quien lidera la Comisión Investigadora del INE en la Cámara, afirmó que el Ejecutivo "ha muerto en la rueda en esto" y no emite opiniones sobre el tema.

26 de Diciembre de 2013 | 12:00 | Emol
imagen

El diputado DC, Juan Carlos Latorre.

El Mercurio.

SANTIAGO.- El presidente de la Comisión Investigadora del INE en la Cámara, Juan Carlos Latorre (DC), crítico el silencio del Gobierno sobre el Censo, luego que el director del organismo, Juan Eduardo Coeymans, señaló que los datos de la medición 2012 pueden ser utilizados –a pesar de las irregularidades detectadas- y recomendó realizar un nuevo estudio en 2020.


"La gente del Gobierno ha muerto en la rueda en esto. Opiniones del Gobierno no hay después de que el Presidente pidió perdón público por lo que había ocurrido en el Censo, parece que dio instrucciones de que alguien le arreglara el asuntito para no llevárselo como legado", dijo Latorre en entrevista con "Radio Cooperativa".


El diputado señaló que "no puedo entender que el ministro de Economía, citado a la comisión de la Cámara, dijo que no sabía nada. Está registrado".


En ese sentido, el legislador afirmó que "uno supone que el que tiene que cortar el queque es la autoridad política, pero en este caso la autoridad política no opina, no se hace parte en el asunto. Cuando el director del INE sale a entregar este informe el Ejecutivo no lo acompaña; no hay ninguna persona del Gobierno al lado".


Y añadió que "el único que opina entre los expertos nacionales en ese sentido ha sido él (Coeymans). La mayor parte de los informes que recibimos de la comisión investigadora señalan que estos datos no podrían ser utilizados para la elaboración de políticas públicas. Así surge de las opiniones entregadas por gente del propio INE".


Finalmente, el diputado Latorre advirtió que "el director del INE habla a nombre de esta institución, pero en su propuesta no recoge las opiniones del subdepartamento de estadísticas demográficas, del estudios censales, tampoco de Celade y simplemente descartó la opinión de los expertos nacionales y sólo se quedó con la opinión de los expertos internacionales que fueron contratados por el propio INE".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?