EMOLTV

Onemi: Habrá sobrevuelos para rescate de eventuales aislados por erupción del Calbuco

Director del organismo, Ricardo Toro, adelantó las medidas para esta madrugada tras los dos pulsos eruptivos registrados en el macizo de la Región de Los Lagos.

23 de Abril de 2015 | 04:10 | Emol
imagen
El Mercurio

SANTIAGO.- Una de las primeras acciones que llevarán a cabo los organismos de emergencias durante esta madrugada, será el sobrevuelo con helicópteros para el rescate de eventuales personas aisladas por la erupción del Calbuco en las zonas directamente afectadas por el fenómeno natural.

Así lo señaló el director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Ricardo Toro, al adelantar las medidas contempladas para este jueves después de que el macizo de la Región de Los Lagos registrarse dos pulsos eruptivos de gran magnitud, el último de ellos pasada las 1:15 horas de anoche.

También se verificarán "los estados de caminos y ríos, estos últimos ya que pudieran haber tenido crecidas durante la noche", señaló la autoridad.

Respecto de los albergados por la evacuación decretada en torno a los 20 kilómetros del cañbuco, Toro dijo que 40 personas han ocupado dichas instalaciones, 15 de ellas corresponden a niños que estaban en un internado.

"Ya se están preparando estos albergues para recibir a 600 personas de distintos sectores que pudieran necesitar ser evacuadas durante las próximas horas", dijo Toro.

A éstos se sumará entre 250 y 300 alebergados, que provendrán de tres colonias, identificadas como Río Sur, 4 de Septiembre y Río Pescado, que están siendo sacadas de las zonas en vehículos militares del Regimiento Sangre.

Toro añadió que una de las dificultades presentadas corresponden a personas que no quieren dejar las zonas de riesgo por temor a la muerte de sus animales. "Ya se han tomado medidas con el Ministerio de Agricultura para evacuar esos animales el día de  mañana (hoy)", explicó la autoridad.

La autoridad también insistió en que los habitantes de ciudades y localidades que se encuentran fuera de la zona de emergencia de los 20 kilómetros, como Puerto varas y Puerto Montt,  no corren peligro, por que los llamó a mantener la calma. "Les pedimos no producir trastornos y dejar que funcionen los vehículos de emergencia", indicó.

El director de la Onemi estimó que se repartirán 45 mil mascarillas entre la población para enfrentar las molestias ocasionadas por la emanación de cenizas. Mientras, recomendó a las personas usar pañuelos húmedos para atenuar las incomodidades por este fenómeno natural.

Toro indicó finalmente que a las 6:00 horas de esta madruga la Onemi realizará una nueva reunión técnica para evaluar "los últimos acontecimientos" por la erupción.