WASHINGTON.- Los presidentes de America Online (AOL), Steve Case, y de Time Warner, Gerald Levin, defendieron la fusión de ambas compañías ante la Comisión Federal de Comunicaciones (CFC) afirmando que beneficiará a los consumidores y estimulará la competencia.
"Cuando hayan estudiado los hechos concluirán que la fusión de AOL y Time Warner beneficiará a los consumidores y servirá al interés general", declaró Case.
Ese mensaje ha sido reiteradamente difundido por Case y Levin desde que en enero se anunció la unión entre AOL, el mayor proveedor de servicios en línea, con el gigante de las comunicaciones por cable.
Sin embargo subsisten las interrogantes sobre las consecuencias de esa unión que "combinará el control del cable y de su contenido", dijo Gloria Tristani, miembro de la CFC.
Tristani sostuvo que esa concentración de poder entre ambos giagantes podría terminar instaurando un "imperialismo numérico" que perjudicaría a los ciudadanos.
Levin sostuvo que el servicio de AOL será puesto a disposición de múltiples plataformas (internet, cable, satélite) sobre una base no exclusiva. El servicio de cable de Time Warner, que cubre al 12% de los hogares estadounidenses, estaría abierto a otros proveedores de acceso a internet, además de AOL.