EMOLTV

Sitio web para obesos triunfa en medio de la crisis

La página Somosgordos.com tiene 20.000 usuarios registrados y una proyección de facturación de US$350.000 para este años.

24 de Enero de 2002 | 13:05 | EFE
BUENOS AIRES.- La obesidad es mala para la salud, pero no siempre para el bolsillo, puede decir con toda razón Andrés Talgham, el creador de Somosgordos.com, un portal dirigido a un grupo formado, sólo en Latinoamérica, por 150 millones de personas.

El caso de Somosgordos.com, en el que Talgham y sus socios han invertido 300.000 dólares, ya amortizados, desde su fundación en abril de 2000, contrasta con el de otros portales electrónicos que tuvieron inversiones millonarias, publicidad a granel y una política de "marketing" agresiva y ahora o están hundidos o hacen aguas.

Sus 20.000 usuarios registrados, sus 900 navegantes diarios y una proyección de facturación de 350.000 dólares para este año, es decir 150.000 más que en 2001, validan el optimismo de Talgham.

El secreto del buen estado financiero de Somosgordos.com es, según su creador, el haber trabajado siempre bajo un principio que ya quisieran poder aplicar hoy los gobernantes de Argentina.

"Si tenemos 10.000 dólares, gastamos 10.000 dólares, así no tenemos una sola deuda y controlamos todo", dijo Talgham.

Talgham, contador público de profesión y obeso desde la infancia, tiene el 70 por ciento del portal y el resto está repartido entre pequeños inversores y algunos de los 22 empleados, directos o indirectos, de Somosgordos.com.

El portal tiene versiones en español, inglés y portugués, y una sección dedicada a los niños.

La oferta incluye desde "chats" y juegos, hasta consultas médicas y psicológicas, trucos para engañar el hambre, elaboración de dietas personalizadas, recetas de cocina y hasta una "zona romántica".

Gracias a esa última sección se han formado más de veinte parejas entre los usuarios del portal.

Talgham, que ha perdido 40 kilos desde 1998 y aun quiere bajar otros veinte para quedarse en 90, está muy orgulloso de los resultados de la "zona romántica" porque considera que una de las áreas donde más sufren los gordos el rechazo es en el amor.

Peso promedio: 93,6 kilos

Discriminación se suele asociar a minoría, pero en este caso no es así, pues en América Latina, por ejemplo, los obesos y los que tienen sobrepeso son el 55 por ciento de la población, porcentaje inferior al de Estados Unidos e igual al de España.

Se considera obesa o gorda a aquella persona que supera en un 20 por ciento el peso que le corresponde en función de su altura y edad, mientras que sobrepeso es todo lo que está por encima del peso ideal pero no llega a la obesidad.

El peso promedio de la comunidad de usuarios de Somosgordos.com es de 93,6 kilos, según consta en la página inicial.

Sólo en América Latina hay 150 millones de obesos, señala Talgham para ilustrar la magnitud de un problema que él conoce bien.

El fundador de Somosgordos.com afirma que el objetivo del portal es mejorar la salud de esas personas y confortarles por el "trastorno social" que produce la gordura.

Los argentinos son los usuarios más numerosos de Somosgordos.com, seguidos de brasileños, mexicanos, españoles y chilenos.

Este año Talgham confía en abrir nuevos mercados y para ello está en negociaciones con el programa español eresmas.com y con el argentino elsitio.com para venderles productos como las dietas personalizadas que por 25 dólares elabora un equipo de médicos, con el que el paciente puede consultar a través de Internet.

El reconocido especialista en nutrición Alberto Cormillot es asesor del portal, que entre sus secciones fijas tiene una para denunciar los múltiples engaños de los que son blanco los gordos.

Talgham afirma que ha rechazado cifras "increíbles" que le ofrecían para hacer publicidad en el portal de productos o servicios que eran una estafa a "la esperanza de la gente".

El equipo de Somosgordos.com destaca que el obeso es una persona que tiende al aislamiento y al encierro debido al rechazo que provoca en una sociedad que rinde culto a la delgadez y que por ello internet es un ámbito casi perfecto para vencer sus complejos.

"Estando en la máquina el otro no puede verte y empieza a relacionarse con uno por como uno piensa, sumándole a esto la posibilidad de una comunidad donde te encuentres entre pares, y donde haya un camino hacia la cura, ya que la obesidad es una enfermedad", señalan en su mensaje a los gordos.
Recomendados Emol
cargando