NUEVA YORK.- Un gato doméstico fue clonado a finales del año pasado en un programa de investigación, llamado "Copycat", de la Universidad Texas A&M, constituyéndose en la primera vez que se clona una mascota, informó este jueves el "Wall Street Journal".
Texas A&M no planea hacer un anuncio oficial hasta que el gato se halle en buenas condiciones de salud y se confirme que es genéticamente igual al felino original, informó el diario.
Científicos de todo el mundo ya han clonado ratones y diversos tipos de ganado, pero el gato de Texas sería el primer animal "de compañía" que se clona.
La investigación sobre clonación en la universidad fue auspiciada con más de 3,5 millones de dólares por John Sperling, un financiero de 81 años que formó la empresa "Genetic Savings & Clone Inc", con sede en College Station, Texas, para apoyar el esfuerzo, según el periódico.
A cambio del financiamiento para el proyecto de Texas A&M, la compañía tiene una opción para la licencia exclusiva de cualquier tecnología de clonación de mascotas desarrollada por la escuela, dijo Sperling al diario.
Sperling planea brindar la tecnología a personas adineradas que deseen reemplazar a sus queridas mascotas, pero también prevé la posibilidad de usarla para replicar animales valiosos desde el punto de vista social, como los perros rastreadores y de rescate, dijo al periódico.
Los propietarios de mascotas ya están pagando al menos a una firma para almacenar células de sus gatos, perros y llamas, para volver a tenerlos si la clonación de estas especies se convirtiera en una realidad, informó.
La Sociedad Humanitaria de Estados Unidos se opone a la clonación de mascotas, agregó el "Wall Street Journal", debido al peligro de sobrepoblación.