EMOLTV

Proyecto de conectividad de estudiantes chilenos gana certamen internacional

El concurso “Conectando al mundo” de AMD premió la propuesta “Gota” de estudiantes de la Univesidad de Chile.

19 de Diciembre de 2006 | 15:35 | El Mercurio Online

SAO PAULO.- AMD  anunció los dos equipos ganadores de su concurso “Conectando al Mundo”, orientado a estudiantes universitarios de toda América Latina. El proyecto “Gota – Bytes Flowing Like Water”, desarrollado por estudiantes chilenos, recibió el “Premio del Presidente”.


Por otra parte, el grupo brasilero “E-cipó – Internet on Television”, formado por estudiantes de Curitiba, fue distinguido por el “Premio del Jurado”.
 
El certamen desafía a estudiantes universitarios a desarrollar soluciones innovadoras de acceso a Internet basadas en tecnología de procesadores AMD.


Además de estimular la creatividad, el objetivo del concurso “Conectando al Mundo” es promover la integración de las distintas disciplinas y el relacionamiento entre profesores y estudiantes en la creación de un trabajo que apunte a contribuir con el bienestar social y el proceso de inclusión digital de los países de la región.


Estudiantes de toda América Latina han presentando sus propuestas para ofrecer herramientas tecnológicas a poblaciones ubicadas en zonas donde actualmente no hay acceso a Internet.


Los ganadores fueron seleccionados entre más de 30 proyectos inscritos y cada grupo recibirá US$ 30 mil dólares para su proyecto. Los estudiantes universitarios brasileros también recibieron una Mención de Honor durante la ceremonia de entrega de premios.


El objetivo del proyecto “Gota” es promover el acceso y la inclusión de las poblaciones rurales de escasos recursos. El proyecto es una solución computacional poderosa, basada en procesadores AMD, que puede ser utilizada en casas y cibercafés.


El proyecto “E-Cipó”, de alumnos de Unicenp, consiste en una terminal de acceso que provee servicios de conexión a Internet a personas que viven en sectores aislados. Equipado como un teléfono celular GPRS, el dispositivo permite transmitir las imágenes de Internet en cualquier aparato de televisión, por medio de una señal UHF. Además, el E-Cipó tiene un portal de servicios que puede ser administrado por diferentes entidades como Universidades, ONGs, cooperativas y partners.


Los cinco finalistas – Fly Tech, Gota, Eco Red, Interaction in Movement y E-Cipó – presentaron en Sao Paulo sus prototipos no funcionales al jurado compuesto por Billy Edwards, Ph.D., vicepresidente senior y director de innovación de AMD; Rob Enderle, Jefe Analista Enderle Group; Judith Várhelyi, director del Comité de Diseño Húngaro; y Guillermo Winnicki, Coordinador del Departamento de Diseño Interactivo del Centro Metropolitano de Diseño de Buenos Aires.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?