DAVOS.- La firma suiza Polar Rose, tiene planes de hacer público su servicio de reconocimiento de rostros a través de Internet en el segundo cuarto de 2008, como una forma de convertirlo en una herramienta para clasificar contenido visual que todos deberían tener.
La compañía dice que su tecnología puede elegir caras en medio de una multitud de imágenes en Internet, por lo que podría crear un índice de fotos así como el que hoy existe para los documentos de texto a través de las palabras.
“2008 será un año en el que nos volveremos completamente públicos y experimentaremos con algunos modelos de negocio”, dijo Nijolaj Nyholm, gerente ejecutivo de Polar Rose durante la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF).
El software libre de Polar Rose para poder buscar y encontrar fotos ya está disponible como un plug-in para los navegadores de Internet -actualmente sólo en versión Beta para usuarios seleccionados y sólo en Firefox-, y también estará incluido en algunos sitios asociados. La idea es integrar el sistema en el primero de estos sitios el próximo mes.
Las funciones para buscar fotos en la web que existen hoy, utilizan sólo el texto adjuntado a ellas. El sistema no funciona si no hay nombres etiquetados o está mal puesto.
La tecnología de Polar Rose escanea laimagen y convierte los datos de dos dimensiones (2D) a modelos tridimensionales (3D). Estos modelos pueden ser transformados en “faceprints” (o impresiones del rostro), que son almacenados e indexados.
El servicio permitiría a los usuarios de servicios como Flickr de Yahoo para ordenar y agrupar las fotos personales cara por cara. En un sentido más amplio, permitirá a las personas a encontrar fotos similares a través del Internet.
Con una cantidad de imágenes en la web que se duplica cara siete y ocho meses, la oportunidad es muy grande y Polar Rose está confiado en que su experiencia le hará ganar el respaldo de avisadores. El sistema en una versión beta ha estado probándose desde julio pasado.
Pero el equipo de Polar Rose no está solo, ya que Google persigue lo mismo. El gigante de Internet compró a la firma rival de reconocimiento de fotos Neven Vision, hace 18 meses.
Nyholm cree que su compañía tiene una ventaja. “Ellos (Google) tienen un poder que nosotros no podemos igualar, pero con desde nuestra posición donde esta tecnología es nuestro centro, creo que podemos hacerlo mejor que la tecnología que ellos incorporaron”, dijo.
COMENTA ESTA NOTICIA