KARLSRUHE, Alemania.- El Tribunal Constitucional alemán dispuso hoy rigurosas restricciones al espionaje policial de ordenadores personales de sospechosos de terrorismo.
En un fallo que despertó gran expectación, los máximos jueces alemanes declararon anticonstitucional una ley del estado de Renania del Norte-Westfalia que permitía los registros encubiertos de la policía a través los llamados programas "troyanos" que copian la información de las computadoras.
El espionaje del disco duro de un ordenador personal estará a partir de ahora permitido sólo "cuando existan puntos reales de referencia de un peligro concreto para un bien de derecho de suma importancia" como la vida y la libertad humana o la existencia del Estado, sostuvo el tribunal.
Los magistrados aclararon que para ello será necesaria la orden previa de un juez.
Mayor margen de maniobra otorgaron los jueces de Karlsruhe en el ámbito de escuchas de conversaciones telefónicas a través de Internet.
El Constitucional alemán dio la razón a una periodista, varios abogados y activistas de derechos cívicos que presentaron demanda contra la actual ley alegando que el espionaje online atentaba contra los derechos de personalidad, así como la inviolabilidad de la correspondencia.
El fallo del Tribunal Constitucional sienta las bases de un "derecho básico de garantía de confidencialidad e integridad de los sistemas técnicos de información", sostuvo el presidente del cuerpo, Hans-Jrgen Papier, al dar a conocer el fallo.
La sentencia pone freno a los planes del ministro alemán del Interior, Wolfgang Schuble, de autorizar sin restricciones el espionaje de sospechosos de terrorismo a través de la red. Miembros de los opositores Partido Liberal y Partido de los Verdes calificaron el fallo de "bofetada para Schuble".
El titular de Interior, por su parte, anunció que planea reformar a la brevedad la ley de la policía federal para regular este tipo de operativos a través de Internet. El ministro opinó que este instrumento será empleado "en pocos casos, pero en casos muy importantes".
Antecedentes de espionaje
El espionaje cibernético es un tema sensible en Alemania, donde las experiencias con la Gestapo de los nazis y le policía secreta Stasi hicieron que muchos desconfíen de la intromisión estatal.
La seguridad interna de Alemania se estado bajo los focos desde que las autoridades arrestaron el año pasado a tres hombres de los que dijeron planeaban atentados con bomba contra instalaciones estadounidenses en territorio germano.
Los medios alemanes han informado que la policía se benefició de los servicios de inteligencia estadounidenses para vigilar a los sospechosos en internet porque no tenían poder para hacerlo ellos mismos.
La controvertida técnica de vigilancia implica el envío de correos que colocan un software de los llamados troyanos en la computadora de un sospechoso y permiten a las autoridades escanear el disco duro.
El Ministerio de Interior de Alemania agregó que está reuniendo pruebas de que hay islamistas usando Internet para reclutar y entrenar a radicales online.