EMOLTV

Presentan en España el primer portal de internet para empresarios inmigrantes

La página web pretende ser una herramienta para que puedan promocionar y fomentar sus negocios e incentivar su integración en el país.

12 de Marzo de 2008 | 17:35 | EFE

MADRID.- El primer portal de internet para empresarios inmigrantes en España fue presentado hoy en Madrid como una nueva herramienta para promocionar mejor sus negocios.


Esta iniciativa forma parte de un convenio firmado hoy por el Ayuntamiento de Madrid con la ONG MITA, especializada en la creación y desarrollo de negocios para inmigrantes, para fomentar la creación de empresas entre los extranjeros residentes en la capital española.


El acuerdo, suscrito por Miguel Ángel Villanueva, delegado de Economía y Empleo del Consistorio, y Ana Cárcamo, directora de MITA, pretende impulsar la creación de empleo por cuenta propia entre los inmigrantes de Madrid para la plena integración de este colectivo en la sociedad española.


La página web (redempresariosinmigrantes.com ), patrocinada también por el Ministerio español de Trabajo y Asuntos Sociales, facilitará el intercambio de experiencias y conocimientos entre empresarios extranjeros, además de facilitar información sobre actividades y eventos de interés.


Según el subdirector general de Integración de los Inmigrantes del citado ministerio, Miguel Ángel Aznar Nieto, el 12,8 por ciento de las nuevas empresas creadas en España durante 2007 pertenecen a inmigrantes, colectivo que ya conforma el 20 por ciento de los trabajadores autónomos en territorio español.


"Aunque la incorporación al trabajo de los inmigrantes se hace por cuenta ajena, conforme se van asentando, éstos eligen la cuenta propia por las dificultades de encontrar empleo adecuado a su nivel de formación en el país de origen,” apuntó Aznar Nieto.


El responsable de integración recordó que este colectivo se enfrenta a problemas de homologación de los títulos académicos obtenidos en su país de origen, así como a las dificultades que generan los estereotipos “generalizados entre las empresas españolas”.


El desarrollo de actividades empresariales por parte de los inmigrantes tiene un impacto “muy positivo” en la percepción que los españoles tienen sobre este colectivo y, a su vez, sirve para integrarlos en la sociedad, afirmó el subdirector general de Integración.


Según datos del Padrón Municipal de Madrid, ya son 548.456 los inmigrantes registrados en el censo de la ciudad, el 16,9 por ciento de la población total de la capital española.


COMENTA ESTA NOTICIA