EMOLTV

Estudio afirma que primer asentamiento humano fue en Chile

La ruta de migración que aparentemente siguieron los primeros pobladores de América fue por la costa del Pacífico y las pruebas tienen más de 14.000 años.

10 de Mayo de 2008 | 21:10 | El Mercurio Online

NASHVILLE.- Un estudio, llevado a cabo por científicos de la Universidad de Vanderbilt, Estados Unidos, y la Universidad Austral de Chile, afirma que los pobladores siguieron una ruta de migración por la costa del Pacífico hace más de 14.000 años.

"Volvimos a analizar muestras que recolectamos en Monte Verde", dijo a BBC Ciencia el profesor Mario Pino, de la Universidad Austral de Chile y uno de los autores del estudio.

"Descubrimos fragmentos de algas de especies que no habíamos visto antes en el sitio y después de fecharlas con técnicas radiocarbónicas confirmamos que tienen entre 13.980 y 14.220 años de antigüedad", afirma el investigador.

El sitio de Monte Verde fue descubierto en 1976.

Allí se encontraron ruinas bien conservadas de un pequeño asentamiento de unas 20 ó 30 personas que vivían en una docena de cabañas.

Se encontró también una gran variedad de fósiles de productos alimenticios, incluidas especies extintas de llamas, de un animal parecido a un elefante llamado gomphotere, mariscos, vegetales y nueces.

Controversia

Los científicos llegaron a la conclusión de que estas muestras databan de hace 14.000 años, lo cual desató un acalorado debate ya que estos resultados contrariaban la teoría ampliamente aceptada sobre los primeros asentamientos humanos en América.

Esta teoría afirma que la colonización humana de América comenzó a fines de la última Edad de Hielo, hace unos 13.000 años.

Y que los primeros pobladores fueron grupos de cazadores, llamados Clovis, que cruzaron de Siberia a Alaska por el estrecho de Bering y gradualmente se establecieron en el norte de América.

Sin embargo, ninguno de los artefactos de los Clovis descubiertos hasta ahora datan de más de 13.000 años.

Después de años de controversia, y tras haber revisado la evidencia de Monte Verde, los científicos dicen que la nueva evidencia confirma la antigüedad del asentamiento de Monte Verde.

"Con el análisis de los fragmentos de alga que logramos recuperar, podemos confirmar que Monte Verde fue ocupado unos 1.000 años antes que los otros asentamientos americanos fechados hasta ahora", afirma el profesor Pino.

La mayoría de los académicos cree que los primeros pobladores siguieron una ruta de migración a lo largo de la costa del Pacífico, con lo cual pudieron aprovechar los recursos costeros.

Pero hasta ahora no se ha podido encontrar pruebas que apoyen esta teoría de migración costera.

El principal problema es que el nivel del mar en aquella época era 60 metros más bajo que hoy en día, y a medida que el nivel aumentó pudo haber cubierto dichos asentamientos costeros.

Este estudio revela que el uso de plantas marinas de los monteverdinos confirma que su relación con el mar es muy antigua.

"Y esto es un argumento a favor de que la ruta migratoria de los americanos estuvo muy cerca del mar, desde el estrecho de Bering hacia Puerto Montt", expresa Mario Pino.