AMSTERDAM.- El fabricante de mapas digitales
Tele Atlas anunció el lunes un acuerdo para suministrarle planos a Google por cinco años, el que también les permitirá aprovechar los conocimientos de los usuarios del buscador de internet, al darles la opción de señalar errores.
La compra de Tele Atlas por parte del fabricante holandés de sistemas de navegación TomTom por 2.900 millones de euros (4.600 millones de dólares) ya le proporcionó a la empresa de mapas la información sobre la situación de las carreteras recogida por TomTom, así como los datos ofrecidos por sus millones de usuarios para mejorar los planos.
"Tenemos acceso a la comunidad de TomTom, que es la comunidad de navegación más grande, y ahora tenemos acceso a la comunidad de Google, que es la comunidad basada en Internet más grande", dijo el fundador de Tele Atlas, Alain De Taeye.
El nuevo presidente ejecutivo de Tele Atlas, Bill Henry, explicó que un usuario de Google Maps o Google Earth podría corregir errores u omisiones en los mapas como nombres de calles que faltan, y que esos datos se enviarán a Tele Atlas como procedentes de una fuente de información adicional.
Para Google, el acuerdo supone una fuente garantizada de mapas para sus aplicaciones móviles o de escritorio en el momento en que Navteq, el único otro proveedor de mapas digitales a nivel mundial, está siendo adquirido por el fabricante de teléfonos móviles Nokia.
Tele Atlas ha destacado la importancia de los datos proporcionados por los usuarios de forma manual o automática, que en la práctica convierten en topógrafo al propietario de un sistema de navegación.
Henry declinó comentar los términos económicos del acuerdo, aunque admitió que Google se convertiría en un "cliente mucho más importante" y que el trato creará más oportunidades en internet para su empresa.
Tele Atlas no tendrá acceso a la base de datos de Google sobre la red de teléfonos móviles, empleada por el gigante de internet en sus aplicaciones de mapas para móviles para calcular de forma aproximada la localización actual del usuario, según la compañía de mapas.
En cambio sí está en sus planes, según De Taeye, la introducción de aplicaciones en tiempo real para el teléfono iPhone, de Apple, pese a las informaciones sobre que las normas de desarrollo de software para el dispositivo no lo permitirían.