SANTIAGO.- Confusión, opiniones encontradas y muchos consumidores molestos es lo que ha causado el error en los precios de algunos computadores Dell que llevó a cientos de chilenos a comprar un Inspiron 1525 por un precio de 77 mil pesos, lo que ha provocó incluso la intervención del Sernac, que exige respetar los precios. Ante esto, la empresa quiso precisar algunos puntos a través de un nuevo comunicado de prensa.
Sijo que la opinión publica debe saber que el sistema de compras en línea de Dell permite a los interesados en un producto específico ingresar a un configurador de precios, en el cual, a partir del precio base publicitado y ofertado, es posible agregar prestaciones a ese producto, aumentando de esta forma el precio base.
El día 27 de junio, este proceso de compra, aplicado al modelo Dell Inspiron 1525, produjo involuntariamente, en una sola de las configuraciones posibles para ese producto y durante unas pocas horas, un error de cálculo que generó un precio manifiestamente irreal para esa configuración. Así, el precio base de $298.997.- del equipo, que el consumidor podía aumentar en $221.258 adicionales al mejorar el procesador, quedó erróneamente en tan solo $77.739, dado que el sistema, en vez de sumar el precio base al adicional, lo restó.
La compañía reiteró que el precio erróneamente calculado no se debió a una oferta ni a un precio rebajado ni ofrecido, sino que se trató de un error evidente en el sistema, el cual fue corregido dentro de pocas horas de ocurrido el evento.
Es decir, no es que al usuario se le presentara directamente el precio equivocado, sino que debía seguir ciertos pasos para llegar a él.
Aunque esta situación ocurrió en todas las páginas Web de Dell en Latinoamérica, inesperadamente casi el 98% de las órdenes recibidas durante este período provinieron de Chile.
Dell acláró que el número de órdenes enviadas desde Chile el 27 de junio pasado, fue 66 veces más alto de lo normal en un día de ventas en este país. Este aumento dramático sería producto de un aprovechamiento de personas que intentaron ordenar equipos portátiles de alto rendimiento a precios que claramente eran irreales y que nunca fueron publicitados ni ofertados por la empresa a través de ningún medio de comunicación, según explicó la empresa.
Agregó que durante este periodo, también hubo una intensa actividad en los blogs, a través de los cuales rápidamente se divulgó el error de la herramienta de cálculo y se publicaron los pasos específicos a seguir para poder llegar a la configuración exacta que permitiera adquirir un computador portátil a un precio manifiestamente irreal.
Por último, Dell insistió en que no envió confirmaciones de compra a ninguno de los clientes que intentaron colocar una orden de compra durante ese periodo, sino solamente un correo electrónico informándoles que la orden de compra estaba en revisión.
Obviamente, no hemos exigido ni exigiremos a nuestros clientes pago alguno asociado a estos hechos.
Por ello, mantenemos nuestra determinación de ofrecer a los consumidores involucrados un 15% de descuento sobre el precio actual de uno cualquiera de los equipos disponibles en la página web www.dell.cl. Este cupón está siendo enviado a los consumidores vía email y ya está siendo utilizado por nuestros clientes para sus compras online.
COMENTA ESTA NOTICIA