EL CAIRO.— Un grupo de arqueólogos y expertos excavará cientos de fragmentos de un antiguo bote de madera egipcio incrustado en una cámara subterránea junto a la Gran Pirámide de Giza para tratar de rearmarlo, anunciaron este sábado.
El bote de 4.500 años es gemelo de otro removido en trozos de otro pozo en 1954 y reconstruido minuciosamente. Los expertos creen que tenían por objeto transportar al otro mundo al faraón que construyó la pirámide.
A partir del sábado, se permitió a los turistas ver imágenes del bote incrustado en piedra caliza por medio de una cámara insertada por un orificio. La imagen de video, transmitida a un pequeño monitor de televisión, muestra el esqueleto de la embarcación.
"Se puede oler el pasado", comentó Zahi Hawass, director del Consejo Supremo de Antigedades.
Los expertos empezarán a remover en noviembre unas 600 piezas de madera, dijo el profesor Sakuji Yoshimura, de la Universidad de Waseda en Japón, que ayuda en las tareas de restauración.
El descubrimiento de los pozos donde están las barcas, efectuado hace más de 50 años por trabajadores que despejaban escombros al sur de la Gran Pirámide, es considerado uno de los más importantes en el lugar. Son los barcos más antiguos que han sobrevivido.
La barca reconstruida se exhibe en un museo construido sobre el pozo donde fue descubierta. Es una embarcación angosta de 43 metros de largo (142 pies) con un puente rectangular y remos interpuestos.
Los listones de cedro en su casco curvo están sujetos con soga de cáñamo con una técnica usada hasta tiempos recientes por los constructores de navíos en el Mar Rojo, el Golfo Pérsico y el Océano Indico.
El bote que se está por excavar al parecer es de diseño similar, pero es más pequeño. Su madera —cedro del Líbano y acacias egipcias— está menos preservado. Un pequeño orificio que se practicó en el momento del descubrimiento permitió la entrada de insectos y aire, lo que contribuyó a su deterioro.Conservar la madera y rearmar la barca podría tardar una década, dijo Hawass.