EMOLTV

Analistas piensan que los "netbooks" amenazan negocio de los notebooks tradicionales

El mercado podría cambiar drásticamente si los computadores pequeños, portátiles y de bajo costo llamados "netbooks", crecen demasiado.

21 de Julio de 2008 | 17:13 | El Mercurio Online

SANTIAGO.- Los “netbooks” podrían ser una amenaza para los fabricantes de notebooks tradicionales, quienes verían sus ventas disminuir aún más, según un artículo publicado por el New York Times.


Y es que esta nueva clase de computadores, más pequeños, energéticamente eficientes y más baratos, ha empezado a introducirse con fuerza en el mercado y actualmente casi todas las grandes marcas tienen su propia versión.


Asus fue uno de los pioneros con el Eee PC, un computador pequeño y ultra portátil, con una batería que tiene una duración decente, conexión a Internet y pero menos memoria. El ejemplo fue seguido rápidamente por otros fabricantes como Hewllet Packard o Intel (en conjunto con Olidata).


Pero lo curioso es que según los datos, son estos mismos grandes fabricantes los que podrían verse afectados por el crecimiento del mercado.


Llegaron apenas el año pasado pero ya tienen cifras de ventas considerables. Aún siguen siendo bajas comparadas con los 271 millones de desktop y laptops vendidos el año pasado a nivel mundial, pero podrían crecer.


Según estudios de la firma IDC, la categoría crecerá de 500.000 unidades vendidas en 2007 a los nueve millones en 2012, a medida que aumente el mercado de segundos computadores.


Los analistas de la industria dijeron al New York Times que la popularización de estos nuevos aparatos basados en el concepto del “cloud computing” (que los datos no están en el computador mismo sino que en otros que actúan como servidores) amenaza a gigantes como Microsoft, Intel o Dell, porque ellos han construido sus compañías basados en la premisa que los consumidores quieren más poder y funciones en su próximo computador.


Algunos fabricantes no han tenido problemas con estos computadores de bajo costo, pero los empezarán a tener cuando se den cuenta que sus ganancias empiezan a bajar aún más en el minuto que estos mini-computadores se popularicen.


Pero hay algunos fabricantes que reconocen el peligro: Fujitsu, uno de los 10 más importantes a nivel mundial dice que cree que la tendencia de los computadores de bajo costo es una amenaza y reconocen que es un producto que casi no deja márgenes de ganancia.


En Sony dicen que no miran a Asus como un competidor directo, pero admiten que están investigando qué es lo que los consumidores buscan en un segundo PC. Porque estos aparatos usualmente no están destinados a ser el computador principal del usuario sino uno complementario al que tienen, uno que puedan llevar consigo a todos lados con las aplicaciones básicas de Internet.


Y muchas empresas también lo ven así. “Es bueno para una experiencia de 30 o 90 minutos”, dijo Michael Tatelman, vice presidente de marketing de Dell al diario estadounidense. Y pensando en que es un producto que tiene un atractivo limitado, siguen basando su negocio en computadores con más y mejores aplicaciones.


Pero mientras la tecnología avanza, los procesadores se hacen más pequeños y eficientes, resultando ideales para agregar más funcionalidades a estos computadores considerados todavía “básicos”. El nuevo chip de Atom, el C7, ya está siendo instalado en nuevos modelos de computadores.

COMENTA ESTA NOTICIA

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?