EMOLTV

Rumores apuntan a un nuevo iPhone de 32 GB

Además, el teléfono de Apple podría empezar a venderse liberado dentro de Estados Unidos, a un precio mucho mayor.

22 de Septiembre de 2008 | 13:09 | El Mercurio Online

SANTIAGO.- Que el iPhone de 8GB, el de menor capacidad disponible, se empiece a agotar, ha hecho revivir todos los rumores que se acerca la llegada de un nuevo iPhone con 32 GB de capacidad, la que doblaría al de 16 GB, el más grande que existe hasta ahora.


Además, según informó la página Apple Insider, Apple estaría considerando en traer de vuelta el sistema de activación en la casa vía iTunes, que funcionaba con el primer iPhone, pero que luego del lanzamiento del 3G, se suspendió ya que por tener un valor relativamente bajo, es necesario tener un contrato a largo plazo con el operador, y para asegurarse que existiera, se decidió que se activaría inmediatamente en el punto de venta.


De aparecer un nuevo modelo, la información debería ser confirmada la próxima semana, según la página Engadget. Y si bien el tiempo para un nuevo lanzamiento parece raro, sobre todo cuando hace unas semanas ya hubo anuncios sobre nuevos iPods –que incluso tuvieron que ser reformulados debido a los nuevos modelos de Zune, el reproductor de Microsoft-, el ambiente sumamente competitivo le daría sentido a este nuevo producto. Y si se considera que mañana se presentará el llamado “GPhone”, el primer celular que tendrá el sistema operativo de Google, Android, puede ser que Apple tuviera preparada una sorpresa para sus seguidores.


Activación hogareña


Según Apple Insider, los vendedores de las tiendas de Apple en Estados Unidos han visto aparecer en el sistema que usan para vender una nueva opción de activación: “Home”, u hogar.


Según la página, esto permitiría que extranjeros que quieren comprar el iPhone en Estados Unidos para usarlo en su país de origen puedan hacerlo (o sea, liberado), opción que hoy no existe ya que es necesario tener un contrato con AT&T, operadora que vende el celular de forma exclusiva. Esto no sucede en otros países donde se vende liberado –por un precio mucho mayor, claro-, ya que esto es exigido por la ley local.


COMENTA ESTA NOTICIA

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?