MONTEVIDEO.- Más de 3.000 profesionales y expertos de las tecnologías de la información se dan cita desde hoy y hasta el próximo 24 de septiembre en el XVIII Encuentro Internacional GeneXus, organizado por la empresa uruguaya Artech, para debatir y analizar la realidad y futuro de este sector.
Además de las conferencias, talleres, laboratorios técnicos, feria de expositores y demostraciones de productos, el encuentro cuenta con “espacios físicos y tipos de charlas que promueven los negocios y el intercambio entre empresarios,” aseguró hoy a Efe la directora de la organización, María Laura Marrero.
Uruguay tiene actualmente una industria de desarrollo de software con “profesionales capacitados para competir en igualdad de condiciones con las grandes compañías”, añadió Marrero.
La representante de Artech aseguró que su empresa fue de las primeras, a finales de la década de 1980, en “plantarse como exportador de software desde un país que no se asocia como proveedor de tecnología”.
La tecnología manda
Para el experto en informática y participante en el evento Alejandro Panizza, “las nuevas tecnologías de hoy son el conocimiento común de mañana”, por lo que el sector debe tener muy en cuenta a los nuevos públicos que están creciendo con todas las herramientas tecnológicas a su alcance.
Con la ponencia “Viviendo conectados, los nuevos usuarios, las nuevas oportunidades”, Panizza aseguró que existe una “nueva generación que no conoce el mundo sin teléfonos celulares y sin Internet” y que son tanto consumidores como creadores de contenidos.
Uno de los lados negativos de vivir en un mundo tan conectado es que se puede generar adicción a la “conectividad” y que los usuarios se acostumbran a los tiempos de respuesta de las computadoras y no de las personas, agregó.
"Los cambios tecnológicos han impactado sobre la sociedad desde la creación de la imprenta, el desarrollo del telégrafo y el teléfono hasta la aparición de Internet”, reconoció Panizza.
Para el experto, los proyectos empresariales actuales deben tener en cuenta a esos públicos que viven conectados para acercarse a ellos por nuevos mecanismos, como los blogs y las redes sociales en Internet.
Artech celebró en mayo pasado sus 20 años de existencia con el lanzamiento de la décima versión del software GeneXus, orientado a aumentar la productividad de los equipos y facilitar la creación de aplicaciones empresariales.
Esta empresa tiene su base en Montevideo y está presente en más de 30 países a través de su red de distribuidores, con oficinas en Brasil, Estados Unidos y México.