MEXICO DF.- Telmex, la mayor operadora de telefonía fija de México, acelerará el ritmo de inversiones en el último trimestre del año para soportar el crecimiento de su negocio de internet, dijo el miércoles su director de Finanzas, mientras sus ingresos por telefonía siguen cayendo.
Telmex, un ex monopolio estatal que opera cerca del 90 por ciento de las líneas fijas de México, ha invertido en los primeros nueve meses del año 556 millones de dólares, pero espera culminar el 2008 con inversiones de entre 850 y 900 millones de dólares.
La empresa del magnate mexicano Carlos Slim reportó el martes caídas en ingresos del tercer trimestre, golpeada por una mayor competencia y un complejo ambiente económico, pero una de las pocas buenas noticias fue el crecimiento de casi el 27 por ciento en sus ingresos de Internet.
"Hemos visto buena demanda por los servicios de (internet) de banda ancha; mi estimación es que para el final de este año podríamos estar en la región de los 850, 900 millones de dólares de inversiones", sostuvo el director de Finanzas, Adolfo Cerezo, en una conferencia telefónica con analistas.
De acuerdo con analistas, dada la caída de los ingresos de telefonía fija, internet es donde Telmex debe poner la mira.
"El sector de telefonía fija tiene pocas expectativas de crecimiento, Telmex quiere aprovechar su infraestructura vía servicios de internet y video", dijo la casa de bolsa Actinver en un reporte publicado tras el informe de resultados.
Las acciones de Telmex en el mercado mexicano caían el miércoles un 4.93 por ciento a 12.91 pesos, mientras que sus ADR en Wall Street perdían un 7.74 por ciento a 10.95 dólares.
En la conferencia con analistas, Cerezo se quejó de la demora del Gobierno para permitirle ofrecer el servicio de video, para completar su oferta de paquetes "triple pack" (voz, video y datos) que ya tienen algunos de sus pequeños rivales.
Telmex enfrenta la competencia de telefónicas más chicas y empresas de TV de cable, como Cablevisión -del grupo de medios Televisa- que ya ofrecen triple pack.
Telmex no puede ofrecer video según su contrato de concesión. El Gobierno ha dicho que analiza la modificación del contrato, pero que la empresa debe cumplir antes con varios requerimientos para asegurar una competencia justa.
"Estamos listos (para ofrecer TV de paga), hemos cumplido con todos los requerimientos, así que sólo estamos esperando por recibir la aprobación", afirmó el ejecutivo.