EMOLTV

Espuma que impide la evaporación de agua gana concurso de innovación

El invento "Save Aqua Tech" reduce la evaporación en más de un 90%, y será muy útil para industrias como la Minería, donde el promedio anual de pérdida del líquido es de 5.000 litros por m2 de superficie de agua.

23 de Octubre de 2008 | 16:49 | El Mercurio Online

SANTIAGO.- DICTUC y DuPont Chile anunciaron los tres primeros lugares del concurso Negocios de Innovación Tecnológica DUPONT - DICTUC  2008. El primer lugar lo obtuvo el proyecto Save Aqua Tech, realizado por el equipo emprendedor compuesto por Cristián García, Ingeniero Industrial Mecánico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Gonzalo Tomasello, Ingeniero Químico de la Universidad Católica de Valparaíso. 


Se trata de una espuma blanca flotante (similar a la espuma de mar), que cubre los cuerpos de agua (estanques, embalses, lagunas, etc.) y permite crear una membrana que separa el agua del aire, reflejando la radiación solar y limitando así la evaporación natural.


El invento será de gran utilidad para las industrias que utilizan el agua en sus procesos, como por ejemplo la Minería, en la que se calcula que el promedio anual de pérdidas de dicho recurso por evaporación natural asciende a 5.000 litros por m2 de superficie de agua expuesta al aire. Se estima que el proyecto de Save Aqua Tech reduce la evaporación en más de un 90%.


Como premio, los inventores de este producto obtuvieron USD $1.500 en efectivo, cuatro meses de servicios de incubación del área de Innovación y Emprendimiento de DICTUC y beneficios de los auspiciadores. Además podrán viajar a Estados Unidos para visitar el Centro de Investigación de DuPont en Wilmington, Delaware y al Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Boston, donde podrán interactuar con importantes científicos y conocer de primera mano los avances tecnológicos de última generación, especialmente lo relacionado con biotecnología.


Martín González, Gerente General de DuPont Chile destacó el éxito del concurso y el nivel de los proyectos finalistas con un fuerte componente en innovación.


“Nuestro desafío para el próximo año es aumentar considerablemente el alcance y relevancia de este concurso, aumentando nuestro apoyo a jóvenes emprendedores y buscando nuevos colaboradores en esta iniciativa", aseguró.


La misma impresión tuvo Soledad Fernández, Gerente del área Innovación y Emprendimiento de DICTUC. “Esto es lo que buscamos en DICTUC, impulsar estas iniciativas porque creemos firmemente que el apoyo a la innovación tecnológica y la incubación de nuevos negocios, con foco en las necesidades de la industria es una de las formas más rápidas de transferir conocimiento a la sociedad y en eso hemos centrado nuestros esfuerzos en GeneraUC”, explicó.


El segundo lugar se lo adjudicó el proyecto “MS25-COVs”, que se trata de un equipo secuencial portátil y programable, diseñado para la toma de muestras atmosféricas indoor y/o outdoor, utilizando tubos de desorción térmica (Tubos ATD) para la determinación de Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) en aire ambiente.


El tercer lugar fue para “Bio Fresh”, un filtro para el interior de refrigeradores y cámaras refrigeradas, que permite conservar e higienizar los alimentos, eliminar olores, gases de  maduración (etileno), bacterias y hongos que están presentes en este ambiente.


COMENTA ESTA NOTICIA

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?