3G Americas destaca nuevo informe de investigación sobre el uso de mensajería de textos por celular para servicios de alertas de emergencia
Bellevue, WA – Octubre 2008 – 3G Americas, publicó un informe de investigación que concluye que el uso de mensajería de textos o SMS pasó a ser ubicuo y habitual para fines recreativos y comerciales.
Según la asociación inalámbrica CTIA-The Wireless Association, la mensajería de textos ha alcanzado nuevos récords en los Estados Unidos, con 75 mil millones de mensajes informados tan sólo durante el mes de junio de 2008 – es decir, unos 2,5 mil millones de mensajes por día. De allí que la mensajería SMS sea ahora considerada por muchos como un método confiable de comunicación cuando todos los demás medios parecen no estar disponibles, y algunas compañías independientes están ofreciendo servicios de notificación de emergencias basados en SMS.
El informe llamado "Caracterizando las limitaciones de EAS por terceros en servicios de mensajería de texto por celular", escrito por Patrick Traynor, Profesor Adjunto en la Facultad de Ciencias de la Computación del Georgia Institute of Technology, y conocido experto en seguridad para redes celulares, fue dado a conocer por 3G Americas, una asociación de la industria inalámbrica que representa a la familia de tecnologías GSM, incluso LTE
“El SMS se está promocionando como capaz de entregar información crítica durante catástrofes, y tales servicios fueron comprados por universidades y municipalidades en la esperanza de brindar protección al público en general”, declaró Traynor. "Desafortunadamente, estos sistemas generalmente no funcionan exactamente según promete la publicidad.”
La investigación realizada para el trabajo indica que hay serias limitaciones en los Sistemas de Alertas para Emergencias (EAS según la sigla en inglés) de compañías independientes. En particular, debido a la arquitectura general de las redes celulares CDMA, TDMA y GSM, tales sistemas no podrán entregar un gran volumen de mensajes de emergencia en corto tiempo.
Traynor argumenta y demuestra varias razones por las que el EAS por SMS en los sistemas celulares actuales sencillamente no es factible o recomendable. Entre ellas:
• Las redes celulares no están diseñadas para entregar cargas de tráfico en la escala necesaria durante emergencias
• Las redes celulares no son la Internet
• Dirigirse a usuarios en una ubicación específica es sumamente difícil
• No hay manera de autenticar la fuente de los mensajes, haciendo sencillo el envío de alertas fraudulentas
• SMS no es un servicio en tiempo real
• El orden de entrega de los mensajes no siempre es previsible
“Tal como se informara en los medios, tuvimos una demostración razonablemente buena de los esfuerzos de mensajería de texto a gran escala en la reciente campaña de Obama,” afirmó Traynor. “Sin embargo, aunque la población participante en este anuncio de campaña no era tan numerosa como lo sería en el caso de una catástrofe de proporciones, hubo problemas significativos en la entrega de los mensajes, similares a los que describo en mi trabajo.”