EMOLTV

Internet se prepara para hacer historia en jornada electoral más cibernética

Los principales medios utilizan esta vía para mantener informados a sus lectores.

04 de Noviembre de 2008 | 18:12 | EFE
SAN FRANCISCO.- Internet no sólo ha logrado un hito al protagonizar la campaña electoral más cibernética de la historia de EEUU, sino que podría batir todos sus récords de visitas hoy, martes, en miles de páginas dedicadas al recuento de votos y al análisis.

Entre los múltiples interrogantes que planean sobre esta campaña electoral, no figura el gran peso que ha tenido internet, al que han acudido sin mesura los candidatos para llegar a los votantes o recaudar fondos.

Hasta el republicano John McCain -que reconoció públicamente que depende de su esposa o de sus ayudantes para mandar “e-mails” o navegar por la red- se ha rendido al poder de internet para lograr el máximo apoyo posible.

Hoy, día de las elecciones, y especialmente el miércoles, los sitios de noticias en la red vivirán su momento de gloria con un número de visitantes récord superior al de comicios anteriores, pues cada vez más estadounidenses prefieren leer las noticias en la pantalla del ordenador.

Yahoo News, una de las páginas más populares de información online, prevé superar con creces los 80 millones de visitantes que recibió en la jornada electoral de 2004 y los 142 millones del día después.

"Esperamos doblar o incluso triplicar esa cifra en 2008”, dijo Neeraj Khemlani, vicepresidente de programación y desarrollo de Yahoo News.

La página ha incrementado su oferta para hoy y ha incorporado nuevas herramientas interactivas como el “tablero político,” donde los usuarios pueden “jugar” con los posibles resultados de cada Estado y compararlos con los de anteriores comicios.

Conscientes de la importancia de la red, casi todas las cadenas de televisión o grandes diarios han creado sitios especiales con nuevos servicios para los usuarios.

La cadena de televisión MSNBC ha lanzado “Results Widget,” una herramienta que muestra los últimos resultados en la página del usuario en redes sociales como Facebook o MySpace.

The New York Times ha introducido un servicio de mensajes cortos para mantener permanente informados a sus lectores a través del móvil y USA Today ha creado Candidate Match Game, una página con información exhaustiva sobre los candidatos para votantes aún indecisos.

The New York Times, que espera romper mañana el récord de visitas a su edición online, también ha pedido a sus lectores que tomen fotos de su experiencia ante las urnas y las suban a la página del periódico junto a sus comentarios.

Google asimismo ha querido contribuir a facilitar la vida al electorado estadounidense con su sitio Voter Info, que le permite introducir la dirección y obtener un mapa interactivo con todos los lugares para votar en la zona.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?