La periodista Jessica Yellin en formato holograma.
cnn.comWASHINGTON.- La emisora CNN sorprendió anoche en su cobertura electoral con una nueva tecnología de cámaras para "teletransportar" al estudio a su reportera Jessica Yellin, que se encontraba en Chicago, mediante una proyección holográfica.
El conductor de la transmisión, el veterano Wolf Blitzer, conversó en vivo con la imagen de Yellin, a quien se veía con un halo brillante bordeando su silueta.
Blitzer, quien afirmó que se trataba de la primera transmisión pública con esta tecnología, comparó a su colega, virtualmente parada frente a él, con la princesa Leia de la saga fílmica de la "Guerra de las Galaxias".
Sin embargo, como explican hoy varios medios estadounidenses, no se trató de un holograma real, sino de una fantasía, que sin embargo, resulta igualmente sorprendente.
Según publica hoy USA Today, CNN logró transmitir en tiempo real una imagen en tres dimensiones de la reportera, que no era vista por Blitzer en el estudio, pero sí por los televidentes en forma de holograma. ¿Cómo se logró esto?
En las ciudades con lsa que se hacía conexión, "CNN usó 44 cámaras y 20 computadores para capturar una imagen en 360 grados de la persona que era entrevistada (en este caso la corresponsal). Esas imágenes fueron procesadas y proyectadas por los computadores en Nueva York. En los puntos remotos -en este caso Chicago- había también un plasma para que Yellin viera a Blitzer", publicó USA Today.
El periódico agregó que el Vicepresidente de CNN David Bohrman dijo que esta tecnología puede emitir dos figuras en forma de holograma al mismo tiempo.
Tecnología real
El mismo Príncipe Carlos ya había utilizado en enero un holograma para estar presente en la cumbre mundial sobre la energía del futuro, en Abu Dhabi, lo que le permitió dar un discurso sin moverse de su casa de campo en el Reino Unido.
Con esta tecnología, el Príncipe ahorró no sólo dinero, sino que también evitó la emisión de gases contaminantes por el viaje en su avión privado.
Antes, los hologramas también habían sido utilizados por David Beckham y el propietario de la empresa Virgin.
COMENTA ESTA NOTICIA