EMOLTV

Página de Internet prepara a los fieles para el retorno de Jesucristo

El portal web quiere abrir Jerusalén al mundo, con imágenes en vivo de lugares importantes para los seguidores de Jesús.

14 de Noviembre de 2008 | 10:33 | EFE

JERUSALÉN.- Un portal de internet ofrece imágenes en tiempo real de lugares santos de Jerusalén con el fin de conectar a cristianos de todo el mundo y, además, unirles en un rezo “por el retorno del Mesías”.

Lugares clave para el cristianismo como el Monte de los Olivos, la Puerta Dorada de la Ciudad Vieja de Jerusalén, la Ciudad de David o la Tumba del Jardín (el Gólgota para los cristianos evangelistas) son por primera vez accesibles para todos los creyentes a través de la página "ipraytv".

"Las escrituras dicen que debemos mantener la mirada sobre Jerusalén, porque es donde yace el fundamento de la paz y comienza la libertad”, explica a Efe Mike Peros, cristiano sionista que ideó y fundó este portal.

Peros ha financiado la instalación de media docena de cámaras en azoteas y tejados de la antigua ciudad amurallada, que pretenden ayudar a los creyentes a cumplir con ese mandato del Libro de los Profetas ofreciéndoles una conexión constante con Tierra Santa.

Para Peros, es importante “que gente que ni siquiera sueña con poder permitirse algún día visitar Jerusalén, pueda tener acceso de este modo a los lugares sagrados”.

El logro de este portal es, en su opinión, “abrir Jerusalén al mundo”.

"Ahora cualquiera puede ver el lugar exacto donde Jesús resucitó, las calles por las que caminó y predicó y la puerta por la que retornará”, subraya.

La iniciativa virtual, sin embargo, es dirigida fundamentalmente a los cristianos evangelistas, y trata de impulsar una unidad en la fe y la oración para acercar el momento en que “el Mesías descienda desde el Monte de los Olivos y entre por la Puerta Dorada para liberar a Jerusalén,” según prevén los textos evangelistas.

También llamada de la Misericordia y de la Vida Eterna, la Puerta Dorada es uno de los once accesos a la ciudad vieja y permanece sellado a la espera de la llegada del Mesías, por primera vez para los judíos y por segunda para los cristianos evangelistas.

"IprayTV es el hilo conductor para que gente de todo el mundo rece al mismo tiempo, con sus ojos puestos en Jerusalén, por el retorno del Mesías,” dice Peros.

El proyecto, que comenzó a idearse hace una década mientras Peros cursaba estudios bíblicos en la Universidad Hebrea de Jerusalén, se ha encontrado con no pocas dificultades, sobre todo para la instalación de cámaras en una zona que es de población mayoritariamente musulmana.

"Hemos tenido que colocar los aparatos de forma que no se noten y protegiéndolos mucho para que no los estropeen”, dice Peros.

Esta navidad, IprayTV emitirá imágenes en directo de la Iglesia de la Natividad de Belén (lugar donde la tradición cristiana sitúa el nacimiento de Jesús), pero esas cámaras no serán permanentes debido a la situación política de la ciudad, que se encuentra en territorio palestino ocupado y bajo control de la Autoridad Nacional Palestina.

La web se ofrece también como una herramienta para difundir el mensaje de distintas iglesias, escuelas o ministerios de todo el mundo, que pueden usar esta tecnología para emitir sus sermones y servicios en vivo a través de la red.

"Los usuarios pueden escuchar un sermón al mismo tiempo que observan los lugares donde Cristo vivió, abriendo así una perspectiva tridimensional,” sostiene Peros.

El próximo año esta herramienta extenderá sus emisiones a la población hispanohablante, con el objeto de acercar así a más y más gente a los textos sagrados.

Por el momento, según su fundador, el portal “ha recibido una respuesta estupenda y se han asociado en unas semanas más de 5.000 personas, incluso de lugares tan distantes como Afganistán y China”.

Este devoto cristiano, que confía en que quede poco para la llegada del Mesías, tiene esperanzas de que sus cámaras capten ese momento y puede ser visto en directo por millones de creyentes a través de Internet.


COMENTA ESTA NOTICIA

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?