EMOLTV

Argentinos causan furor con tradicional juego de naipes para iPhone

El programa permite a sus usuarios jugar el popular "Truco", por lo que ha tenido gran éxito en Brasil, Argentina y Uruguay.

02 de Diciembre de 2008 | 14:46 | EFE
BUENOS AIRES.- El “truco virtual” está causando furor entre los usuarios del teléfono móvil iPhone gracias a un programa desarrollado por tres jóvenes argentinos a partir del truco, el juego de naipes más popular en su país.

El programa fue aprobado por Apple en menos de 24 horas y posee "una inteligencia artificial que hasta miente” para replicar lo que ocurre en la realidad con los participantes del juego de cartas, dijo hoy uno de sus creadores, Gonzalo Oxenford.

El joven, de 29 años, comentó que tanto él como los otros dos creadores del juego, Diego Yanivello y Mauro Vázquez, de 28 y 26 años, respectivamente, son “usuarios fanáticos” del iPhone, que salió a la venta en Latinoamérica a mediados de este año.

"Siempre quisimos hacer algo y vimos que era posible. Lo que más nos motivó es que la distribución del producto la provee Apple y eso te permite estar al alcance del teléfono de cualquier persona en cualquier lugar del mundo,” destacó.

Oxenford, Yanivello y Vázquez crearon una empresa llamada Odasoft y tras un mes de trabajo concluyeron el desarrollo del “truco virtual,” que tiene las mismas reglas que el juego en el que se utiliza la baraja española.

"El período de prueba de Apple puede demorar meses,” pero el programa “lo aprobaron el mismo día en que lo enviamos y al siguiente ya era la aplicación más vendida en Argentina para usuarios de iPhone,” agregó Oxenford.

Tras explicar que “al truco se juega sólo en Argentina, Uruguay, Venezuela y Brasil,” Oxenford dijo que la mayor satisfacción de los creadores del programa es “recibir correos electrónicos de gente de otros países que no sabía ni que existía el truco y, una vez que lo aprenden, les divierte.”

Luego de considerar que “la intención de Apple es que cuantos mejores programas haya, más se va a enriquecer la plataforma,” el experto sostuvo que Odasoft “tiene dos proyectos en marcha” sobre los cuales prefirió no dar detalles.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?