EMOLTV

Localidad rural se conecta a Internet gracias a antenas WiMax instaladas por el MOP

En el sector Las Canteras de Colina, el Ministerio de Obras Públicas instaló antenas utilizando las torres de agua potable.

09 de Diciembre de 2008 | 17:50 | El Mercurio Online

SANTIAGO.- Para aprovechar la infraestructura perfecta que suponían las torres de agua potable, el Ministerio de Obras Públicas impulsó un proyecto piloto que consiste en instalar antenas con tecnología Wimax en sectores rurales, para permitir el acceso a una conexión de Internet inalámbrico a organismos públicos de primera necesidad.


Esta mañana, fue el propio Ministro Sergio Bitar quien constató esta mañana el funcionamiento que alumbra a escuelas, postas de salud y posteriormente a Carabineros.


De esta forma, los alumnos de la escuela Algarrobal, en el sector rural Las Canteras de Colina, y otros dos establecimientos en los sectores Manuel Rodríguez, de la misma comuna, y Estación Colina, en Lampa, están aprovechando los enlaces de banda ancha cuya velocidad llega a los 2 mbps, y que es provista por la empresa NomadeNET, la que ha provisto de personal y las antenas para internet.


“Este es un proyecto piloto y refleja un esfuerzo inédito promovido por el Ministerio de Obras Públicas, que podría permitir ampliar radicalmente la conectividad digital, llevando acceso a Internet de banda ancha a zonas geográficamente aisladas y socialmente vulnerables”, dijo el ministro Bitar.


Este piloto abrirá la posibilidad de evaluar la implementación de una red de Internet para interconectar las 1.500 torres asociadas a los comités de agua potable rural que benefician a cerca de 1,5 millones de chilenos que viven en zonas rurales.


El proyecto partió a fines de septiembre pasado y concluye a fines de este mes, y ha logrado conectar digitalmente a escuelas y postas rurales de la zona de Colina y Lampa a velocidades inéditas para los beneficiarios.


El ministro Bitar explicó que “los resultados del estudio serán entregados a la Subsecretaria de Telecomunicaciones y al Ministerio de Educación, para que analicen la factibilidad de llevar adelante la red, de acuerdo con las políticas del gobierno”.


COMENTA ESTA NOTICIA