la medida de Air New Zeland es para experimentar con combustibles alternativos ante una posible alza del petróleo y también para disminuir los contaminantes.
30 de Diciembre de 2008 | 18:07 | AP
WELLINGTON.- Con la finalidad de reducir las emisiones de carbono y sus costos de combustible, la aerolínea Air New Zealand probó el martes un avión de pasajeros alimentado parcialmente por biocombustible obtenido de los frutos de la jatropha.
La empresa es la más reciente en su ramo en experimentar con combustibles alternativos, en parte ante el posible aumento en los precios de los combustibles, pero también para reducir las emisiones contaminantes de los aviones, que se espera se eleven en un 90% para el 2020.
Air New Zealand indicó que el vuelo de dos horas desde el Aeropuerto Internacional de Auckland fue el primero en usar lo que se conoce como biocombustibles de segunda generación en un aeroplano. Ellos utilizan generalmente una más amplia selección de plantas y tienen menos emisiones que biocombustibles tradicionales como el etanol.
Un motor del 747-400 fue alimentado por una mezcla al 50% entre aceite de la jatropha y combustible A1 de aviones a chorro.
“Hoy, nos encontramos en las primeras etapas del desarrollo sostenido de combustibles y un momento importante en la historia de la aviación”, dijo el gerente de Air New Zealand, Rob Fyfe, poco después del vuelo.
Junto con la inversión en nuevas tecnologías y el reemplazo de viejas flotillas, y nuevos diseños que reducen el peso y la resistencia al aire, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo dice que las aerolíneas están experimentando con una amplia gama de plantas, en un esfuerzo por encontrar el combustible de aviación del futuro.