LONDRES.- Un equipo de psicólogos británicos concluyó que el uso prolongado de Internet está vinculado a niveles de depresión.
Los expertos descubrieron que cuanto mayor es el tiempo que la gente pasa navegando por la web, tiene menos posibilidades de ser feliz.
El grupo del Instituto de Ciencias Psicológicas de la Universidad de Leeds no determinó aún si el uso del Internet causa problemas de salud mental, o si por el contrario, personas con problemas mentales se sienten atraídos por la web.
Catriona Morrison, a cargo del estudio, afirmó que el Internet "juega ahora un papel enorme en la vida moderna, pero sus beneficios vienen acompañados de un lado oscuro".
Los expertos trabajaron a partir de cuestionarios online para evaluar los niveles de dependencia al Internet y depresión en 1.319 individuos de edades comprendidas entre los 16 y 51 años.
En general, cuanto mayor es el tiempo que los voluntarios pasan en Internet mayor es la tendencia a la depresión.
"Hay un alto correlato entre el tiempo que se pasa en Internet y los niveles de depresión", declaró Morrison.
"Al analizar cuán dependiente la gente se siente al Internet pudimos establecer patrones de cuán tristes o felices se sentían, y ciertamente pasar mucho tiempo frente a la pantalla navegando la web tiene efectos negativos en los estados de ánimo", concluyó.