EMOLTV

Path: una aplicación que convierte las redes sociales en algo personal

El software fue re-lanzado este mes, con un enfoque en lo personal, limitando el número de contactos que se pueden tener.

27 de Diciembre de 2011 | 09:06 | Reuters
imagen
Path

TORONTO.- ¿Está interesado en compartir los momentos más personales de su vida sólo con un pequeño grupo de amigos en lugar de con una red grande? Una aplicación llamada Path podría ayudarle.


Concebida inicialmente como una forma de colgar fotos y vídeos para que los vieran la familia y los amigos más cercanos, la aplicación fue re-lanzada este mes como un “diario inteligente” que permita a los usuarios compartir más sobre sus vidas.


“Dado que Path es una red más pequeña que está hecha para las personas a las que quieres- la familia y los amigos más cercanos-, la gente está deseando compartir más contenido íntimo”, dijo Matt Van Horn, vicepresidente de Path. Añadió que aunque algunos detalles de la vida pueden parecer mundanos cuando se difunden a una red masiva, pueden tener su sentido cuando se comparten con un círculo próximo.


“Hacerse una foto en el porche con tu hermana podría no ser tan interesante si la compartes con una red más amplia. Pero si la ve tu madre, que vive en la otra parte del país, entonces es mágica”, dijo.


La aplicación también cuenta con los hábitos del usuario, como sus sitios favoritos, y puede reconocer cambios y difundirlos a los contactos. Inspirado por el antropólogo británico y profesor de Oxford Robin Dunbar, Path limita el número de contactos sociales que un usuario puede tener a 150 personas. Es considerado el límite del número de relaciones de confianza que una persona puede tener, y es una función directa de nuestra biología.


El usuario medio en Path tiene entre cinco y diez contactos. Desde su relanzamiento, Path ha multiplicado por 30 el número de usuarios diarios, según sus creadores. Aunque la aplicación es gratuita, los usuarios deben pagar por algunos servicios. Pero la compañía dijo que no incluirá anuncios en la página. “Creemos en la creación de productos de calidad por los que los usuarios quieran pagar”, dijo Van Horn.


Path, disponible para los dispositivos con iOS y Android, está integrado también en Twitter, Facebook, Foursquare y Tumblr para permitir interactuar en las redes sociales. “Facebook cambió el mundo. La gente puso su nombre en Internet, y luego se conectó con todas las personas a las que había conocido”, dijo Horn. “Pero realmente pensamos que la próxima generación de red social va a ser personal”, añadió.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?