EDIMBURGO.- El Parkinson es una enfermedad devastadora para quienes la padecen no sólo porque no tenga cura sino además porque su diagnóstico es de alto valor y sumamente lento.
Sin embargo, ahora ha surgido un nuevo método para identificar esta enfermedad basado en la voz de los pacientes y creado por el matemático de la Universidad de Oxford, Max Little.
Este método más rápido y de menor costo aún se encuentra en su fase de ensayo. Actualmente se está llevando a cabo en la conferencia TEDGlobal en Edimburgo con voluntarios que participan para crear una base de datos de voz.
Según el matemático, los síntomas del Parkinson pueden ser detectados mediante algoritmos informáticos que analizan las grabaciones de voz. Sus primeras pruebas ya han tenido buenos resultados, ya que el sistema ha sido capaz de detectar quienes tienen esta enfermedad con una precisión del 86%.
Little comenzó a interesarse en los análisis matemáticos de la voz mientras estudiaba para su doctorado en la Universidad de Oxford en 2003. Sin embargo, no fue sino hasta un encuentro con Andy Grove, uno de los fundadores y ex-ejecutivo de Intel que además fue diagnosticado con Parkinson en el año 2000, que desarrolló esta área.
El ex ejecutivo de la empresa de procesadores entregó los fondos necesarios para que el matemático continuara con su investigación pero específicamente enfocada en esta enfermedad.
Desde entonces Little ha buscado reunir un gran número de voluntarios para que contribuyan con su "banco de voz". El investigador espera registrar hasta 10.000 voces por lo que ha comenzado una campaña de voluntariado en hasta 10 países a través de un sitio web dedicado al estudio.
De conseguir este número y desarrollar exitosamente la investigación, Little cree que la tecnología podría estar para el uso de doctores en tan sólo 2 años y entregaría una solución por lo menos para el diagnóstico temprano del mal de Parkinson.