EMOLTV

Amazon anuncia cuatro nuevos modelos de su tableta Kindle Fire

Los dispositivos están en dos tamaños: 7 y 8.9 pulgadas. Uno de ellos tiene conectividad 4G a través de LTE, para el cual Amazon venderá su propio plan de datos.

06 de Septiembre de 2012 | 16:27 | Emol

LOS ANGELES.- Cuando se empezó a especular sobre la presentación de hoy de Amazon, los más optimistas hablaban de dos nuevos modelos de la Kindle Fire. Pero Jeff Bezos y compañía decidieron sorprender, lanzando cuatro nuevas versiones de la tableta, incluyendo una con conectividad 4G.


El evento, donde también se anunciaron nuevas versiones de los lectores Kindle con pantalla eInk, partió con el anuncio de la renovación de la Kindle Fire más básica, la misma que se lanzó el año pasado a US$ 199. El modelo 2012 del dispositivo incluye el doble de memoria RAM, un procesador un 40% más rápido que el anterior y una batería con más autonomía. El precio también fue modificado, bajando US$ 40 y quedando en un US$ 159. El dispositivo se puede pre-ordenar hoy, siendo entregado el 14 de septiembre.


Pero la verdadera apuesta de Amazon está en las nuevas tabletas "Kindle Fire HD", modelos con mayor resolución de pantalla y mejoras en la conectividad WiFi. Los dispositivos HD, disponibles en una versión de 7 pulgadas y otra de 8.9, cuentan con un procesador OMAP 4470 de Texas Instruments, una pantalla de alta resolución y tratamiendo especial (con laminado para eliminar el brillo y eliminando la distancia entre la pantalla LCD y el cristal que la cubre), 16 Gb de almacenamiento y conectividad WiFi (doble banda, de 2.4 y 5 GHz) y Bluetooth.


El modelo de 8.9 pulgadas es la nueva joya de Amazon y el centro de la atención de Bezos durante la presentación, destacando su buen rendimiento (en comparación a procesadores como los Tegra 3 de NVIDIA) y la calidad de su hardware. Por ejemplo, se destacó que la pantalla de 8.9 pulgadas tiene una resolución de 1900 x 1200 pixeles, llegando a los 254 pixeles por pulgada (ppi). No se indicó la resolución de pantalla del modelo de 7 pulgadas. Las nuevas tabletas también cuentan con un sistema de audio basado en dos parlantes que usan el sistema Dolby Digital Plus.


Los dos modelos de la Kindle Fire HD llegarán en dos periodos: la versión de 7 pulgadas estará disponible el 14 de septiembre (con pre-venta desde hoy) por US$ 199. En cambio, el modelo de 8.9 pulgadas saldrá a la venta el 20 de noviembre por US$ 299. Ambos modelos tienen 16 Gb de almacenamiento.


El nuevo rumbo de Amazon


El último anuncio de Amazon, y al que se le dedicó menos tiempo en la presentación de Jeff Bezos, es quizás el más importante. Hablando sobre el precio más común para una tableta (US$ 499), Bezos afirmó que en la empresa se preguntaron qué podían poner en una tableta a ese precio y la respuesta fue una: conectividad 4G.


Por eso crearon una Kindle Fire HD con pantalla de 8.9 pulgadas, 32 Gb de almacenamiento interno y con conectividad 4G a través de LTE, que se venderá por el "común" precio de US$ 499. La principal gracia del producto, y la verdadera apuesta de Amazon, es que la empresa empezará a ofrecer un plan de datos especial para este producto. Por US$ 49.99 al año, Amazon entregará conexión LTE al usuario, con 250 Mb de navegación mensual, 200 Gb de espacio de almacenamiento en la nube y US$ 10 para gastar en la Amazon AppStore.


Lo importante de esto es que Amazon comenzará a comercializar la conexión a internet que hasta ahora ofrecía gratis (aunque era sólo 3G para algunos modelos Kindle), convirtiéndose efectivamente en un proveedor de internet y desafiando al resto del mercado con un ecosistema cada vez más completo: vende los dispositivos a bajo costo, les provee contenido (libros, aplicaciones, música, series y películas) y ahora también ofrece el acceso a internet.


Lamentablemente todos los servicios de la Kindle Fire están limitados a Estados Unidos, sin anunciarse alguna salida eventual a otros mercados. Si se toma referencia que la Fire original nunca salió de EE.UU., quizás nuevamente tendremos que quedarnos mirando los productos desde lejos.

Mejoras en software

Dentro de todos los anuncios de hardware de Amazon, Jeff Bezos anunció algunas mejoras para el software que mueve los dispositivos Kindle.


 


Por ejemlo, ahora la tecnología "Whispersync" que permitía sincronizar los libros electrónicos (descargándolos y marcando en qué parte del texto se quedó), ahora llegará a juegos (permitiendo mantener los niveles avanzados entre dispositivos), audiolibros (sincronizando el audio con el texto, si es que se tiene el libro) y videos (de Amazon Instant Video, a través de Amazon Prime).


 


También se incorporó el servicio "Xray", que entrega más información sobre un texto, a las películas. Por ejemplo, al ver una cinta en la Fire HD, al hacer pausa se entrega información sobre los personajes en la escena, indicando sus actores y pudiendo acceder a qué otras películas han hecho a través de IMDB.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?