WELLINGTON.- La llegada de Mega a internet ha sido sumamente noticiosa. Si bien su aparición este sábado era muy esperada, gran parte de sus usuarios han hablado más de la lentitud y riesgos del servicio que de sus atributos. Sin embargo, ahora son los dueños de este sitio los que han hablar, especialmente para explicar el sistema de seguridad de su nueva página.
En un comienzo Mega explicó que su nuevo servicio contaría con un sistema de cifrado que protegería no sólo a los usuarios sino también al mismo sitio ante un posible cierre por parte de algún gobierno. No obstante, ni Kim Dotcom ni su equipo entregaron pistas de cómo sería su funcionamiento. Ante esta falta de información muchos usuarios comenzaron a quejarse de características como la imposibilidad de cambiar o recuperar las contraseñas.
Esto fue confirmado por la compañía, quienes aseguraron que si bien esta opción no existe en la actualidad podría ser implementada próximamente. Los creadores del sitio aseguraron que "la característica de cambio de contraseña volverá a cifrar la llave maestra con la nueva contraseña, y actualizará esta en nuestros servidores”. No obstante, en primera instancia los usuarios no podrían acceder inmediatamente a sus archivos.
Otro de los puntos criticados fue la creación de claves nuevas con métodos no lo suficientemente complejos y azarosos, como también la posibilidad del sitio de subir solamente un archivo y borrar otros que tengan el mismo material para que no estén duplicados en línea. Este es un sistema que ya estaba implementado en Megaupload pero que supuestamente no se podría replicar en Mega debido al cifrado de los archivos. Algo que a largo plazo podría saturar el sitio y hacerlo menos eficiente.
Por último, una de las respuestas más polémicas fue la relativa a la posibilidad de violar fácilmente el protocolo del sitio. Sobre eso, los creadores de Mega no entregaron mayores explicacione sy solamente advirtieron que probablemente habrían sitios más interesantes a los cuales intervenir.