LONDRES.- Tal como adelantaba la cuenta regresiva en el sitio de la compañía, Canonical presentó hoy su nueva versión de Ubunto pensada especialmente para tabletas.
El sistema es básicamente el mismo que la versión para teléfonos anunciada el mes pasado: el código es el mismo que la versión de PC, salvo que optimizada para procesadores ARM. La interfaz es muy similar a la original (y por ende, a la de la versión para teléfonos) pero con un enfoque en el contenido: al tener más espacio, los botones son más grandes y carátulas de discos y afiches de películas toman un lugar preponderante.
La principal innovación de Ubuntu para tablets es su uso de los bordes de las pantallas. De forma similar a Windows 8, el sistema operativo permite correr una segunda aplicación en la pantalla, de forma simultánea. La función fue bautizada como "Side Stage" y tiene la característica de adaptar la aplicación según el tamaño disponible. Por ejemplo, si se corre Facebook en el lado derecho de la pantalla, va a mostrar la versión para teléfonos de la aplicación, porque funciona mejor en ese tamaño reducido.
Otras funciones incluyen un sistema para compartir contenido en redes sociales y control por voz.
Una característica muy interesante de la nueva plataforma es que al compartir el mismo código que las otras versiones de Ubuntu, lo que se muestra en pantalla se modifica según el tamaño del display. El ejemplo dado por la compañía es que si se usa un teléfono con Ubuntu y se conecta a una pantalla táctil más grande, se adaptará a la versión para tabletas. Y si se suma un teclado, se mostrará el Ubuntu clásico para PC, y si se conecta un televisor, se mostrará la versión "media center".
Ubuntu para tabletas podrá ser descargado desde el sitio de desarrolladores de Canonical desde el 21 de febrero. Este "Developer Preview" será compatible para las tabletas Nexus 7 (de Asus) y Nexus 10 (de Samsung), siendo esta última la protagonista de los videos explicativos de la compañía.