EMOLTV

Comienza el proceso de inscripción para la competencia FIRST LEGO League 2013

150 equipos de todas las regiones del país participarán en el evento de este año, llamado "Nature's Fury" y cuyo principal objetivo es crear robots que respondan a desastres naturales.

09 de Junio de 2013 | 09:43 | Emol
imagen
FIRST LEGO League

SANTIAGO.- Una nueva versión de la competencia de robótica infantil más importante del mundo ya ha comenzado su proceso de inscripción. Se trata del evento FIRST LEGO League, que ya ha comenzado a recibir a los participantes que serán parte de su versión 2013.


Este año la competencia llevará como nombre "Nature's Fury: Prepárate, protégete y recupérate" y pedirá a los participantes precisamente esta acción, resguardarse para lidiar con la furia de la naturaleza o desastres naturales, y sus consecuencias posteriores.


Los participantes de este evento, que se estima podrían ser alrededor de 1.000, deberán preparar diseñar, construir, programar y refinar un robot LEGO Mindstorms durante la competencia para que responda por medio de una estrategia creativa a estos problemas.


Los estudiantes y equipos de las regiones Metropolitana, Valparaíso, Concepción, Coquimbo, Antofagasta y Punta Arenas, ya pueden inscribirse en el sitio oficial de FIRST LEGO League y así comenzar a preparar su plan para enfrentar a la furia de la naturaleza. La organización de este evento además entregará becas para que colegios o equipos sin recursos también puedan participar en la versión de este año.


Los ganadores de este desafío tendrán la oportunidad de representar a Chile en FLL Worldfestival en EE.UU y al FLL Open European Championship, tal como lo han hecho los ganadores de los últimos 5 años. Además cada equipo beneficiado recibirá una beca valorada en $479.512 consistente en Kit de Desafío 2013, Set Robótica NXT 9797, Software NXT y Transformador.


La FLL es un programa internacional enfocado en la ciencia y la tecnología, presente en más de 70 países y en el que participan, año a año, cerca de 250.000 jóvenes de entre 10 y 16 años que tienen que construir y programar su propio robot.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?