EMOLTV

Corte Suprema de Estados Unidos determina que los genes no pueden ser patentados

El tribunal concluyó que estas patentes no son válidas ya que se refieren a un material generado de forma natural, invalidando así 30 años de inscripciones en EE.UU.

13 de Junio de 2013 | 11:57 | AP/Emol
imagen
Bloomberg

WASHINGTON.- La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó hoy que las compañías no pueden patentar genes humanos, en una decisión que podría afectar profundamente a las industrias médica y de biotecnología.


La determinación de la más alta corte de EE.UU. revierte tres décadas de inscripciones aceptadas por organismos oficiales. Particularmente, desecha patentes de Myriad Genetics Inc. sobre una prueba para medir la probabilidad de sufrir cáncer de mama. Este examen ha estado en el ojo público luego de que Angelina Jolie fuera sometida a una doble mastectomía luego de que se detectara que tenía uno de los genes involucrados en este caso.


El juez Clarence Thomas, quien redactó la decisión de la corte, afirmó que la afirmación de Myriad de que el ADN aislado del cuerpo y los exámenes es patentable, debía ser descartada porque viola las normativas de patentes. Previamente, la corte ha declarado que las leyes de la naturaleza, los fenómenos naturales e ideas abstractas no pueden ser registradas.


"Creemos que segmento natural de ADN es un producto de la naturaleza y no registrable por el hecho de haber sido aislado", afirmó Thomas.


Myriad Genetics ha usado su patente para crear el test "BRACAnalysis", que busca mutaciones del gen que genera predisposición al cáncer de mama. Estas mutaciones están asociadas a riesgos mucho más altos de sufrir la enfermedad (la mujeres que presentan estas alteraciones tienen entre tres y siete veces más probabilidades de sufrir cáncer de mama y más posibilidades de desarrollar cáncer de ovario).


Actualmente, Myriad es la única empresa que vende este examen. Los oponentes a la inscripción indican que la empresa la usa para impedir que otras compañías desarrollen más pruebas.


Los defensores de la inscripción de patentes relacionadas a genes indican que sin estos registros, las empresas no tienen como asegurar que recuperarán las inversiones de miles de millones de dólares hechas en investigación, lo que podría limitar los avances en la medicina.


Cabe destacar que la corte determinó que el ADN creado de forma sintética, conocido como "cDNA", puede ser patentado ya que no tiene un origen natural, según explicó Thomas.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?