EMOLTV

Chilenos participarán en carrera internacional de autos solares

El equipo, conformado por profesionales de la Universidad de La Serena, presentará su prototipo en el World Solar Challenge que comenzará este domingo en Australia.

05 de Octubre de 2013 | 16:51 | Emol
imagen
Minera Los Pelambres

DARWIN.- Un grupo de profesionales de la Universidad de La Serena serán los protagonistas de una competencia a nivel global. Se trata del World Solar Challenge Australia 2013, una carrera internacional de autos solares que congregará a 46 equipos, entre ellos, la agrupación de estos chilenos y su auto Intikallpa 2.


El inicio de esta carrera, la más importante para autos de propulsión solar en el mundo, será este mismo domingo en la ciudad de Darwin, y requerirá que sus competidores recorran junto a sus vehículos más de 3.000 kilómetros durante 8 días.


A pesar de que es la primera vez que participan en esta carrera, el equipo detrás de Intikallpa 2 ("energía del Sol" en quechua), apoyado por la minera Los Pelambres, no es precisamente nuevo en este tipo de competencias.


Antes de llegar a Australia, el equipo triunfó por dos años seguidos en el primer lugar de la Carreta Solar Atacama durante los años 2011 y 2012. Además, es uno de los pocos equipos en la región que participa en esta carrera.


“Es un tremendo orgullo porque somos los únicos representantes de Chile, tenemos entendido que el otro auto de Sudamérica es de Colombia, por lo tanto nos sentimos con muchas ganas de participar y con muchas expectativas porque creemos que podemos hacer un muy buen papel en esta carrera”, comentó Hector Palacios, ingeniero de Minera Los Pelambres y director del proyecto Intikallpa 2.


Su automóvil está fabricado a partir de fibras de carbono y es capaz de andar a una velocidad de hasta 100 kilómetros por hora. En tanto, el auto está acompañado además de 13 personas en Austrlia, ingenieros eléctricos y mecánicos, que también han trabajado durante el último año en el prototipo.


Ahora, el Intikallpa 2 deberá enfrentarse desde este domingo hasta el próximo 13 de octubre con equipos de categoría internacional como Hong Kong, Filipinas, Estados Unidos y Turquía por ver quién cruzará primero el desierto de Australia y se corona campeón de esta carrera de vehículos sustentables.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?