SANTIAGO.- El vicepresidente de la República, José Miguel Insulza, indicó hoy que el Ejecutivo no mandará ningún proyecto de reforma al sistema electoral, mientras que no exista un consenso de los distintos sectores políticos para reformar la Constitución.
"Hay que ser prácticos en eso, hay que conseguir la mayoría necesaria y eso significa un acuerdo entre el Gobierno y la oposición para reformar la Constitución y si es posible, también la Ley Electoral", señaló.
Pese a la negativa que la Alianza por Chile ha mantenido -hasta la fecha- para modificar esta normativa, manifestó su esperanza en que esto pueda debatirse tanto antes como después de las elecciones parlamentarias.
En otro tema, descartó que el Gobierno esté tratando informalmente un eventual acuerdo electoral con el PC, indicando que la reunión que sostuvo hoy con miembros de esa colectividad corresponde a "una buena práctica" de las autoridades de Gobierno en cuanto a recibir a las direcciones de los partidos cuando piden audiencias.
Insulza agregó que sí le parece raro "que haya una especie de ambiente de exclusión, como que una determinada fuerza no debería ser considerada, ni conversar con ellos, ni debería llegar al Parlamento. Son cosas que no son propias de una Democracia".
Respecto a la eventualidad de que el PC obtenga representantes en el Parlamento, desestimó que esto le "preocupe al Gobierno", ya que si "tienen votos para llegar, que lleguen, ya que todas las fuerzas políticas tienen derecho a estar representadas en los organismos de la Democracia", sostuvo.
Por otra parte, consultado al respecto descartó crear una nueva instancia gubernamental para cotejar los informes entregados por las Fuerzas Armadas a la mesa de diálogo, indicando que el programa de continuación de la ex Corporación de Reparación y Reconciliación, y el Consejo Asesor de Derechos Humanos pueden abocarse a recibir información anexa sobre las personas mencionadas en dicho documento.