SANTIAGO.- Como una evaluación “falsa y tendenciosa” definió hoy el vocero del Ejecutivo, Claudio Huepe, el informe hecho por el diputado de la UDI, Julio Dittborn, respecto al grado de avance del programa de gobierno del Presidente Ricardo Lagos.
El jueves, el parlamentario de derecha aseveró que sólo seis de los 23 proyectos que el mandatario prometió a la nación cuando se postuló a la primera magistratura del país, se han concretado en la realidad; a lo cual, el secretario de Estado respondió que estas iniciativas tienen un plazo de seis años para llevarse a cabo, y no dos como los que lleva la actual administración.
Junto a ello, entregó el mismo listado postulado por Dittborn, donde se indica que seis de las propuestas que este declaró como no cumplidas, ya están en funcionamiento, entre las cuales están:
La meta de generar 200.000 empleos anuales, cosa que fue refutada señalando que en el 2000 el fisco generó 136.000 ocupaciones de emergencia, número que en el 2001 llego a mas de 150.000.
Aumentar los medios de financiamiento y crédito para las pequeñas y medianas empresas, aspecto en que el gobierno afirma haber destinado 1.000 millones de dólares, así como haber logrado la renegociación de deudas bancarias, previsionales y tributarias a 15.000 de estas entidades.
Disminuir el tiempo de espera en el sistema de salud publico para las cirugías más frecuentes, ante lo cual se afirmó que el Programa de Oportunidad de la Atención ha permitido reducir a menos de 30 días, el plazo para las intervenciones de enfermedades graves y a menos de 90 para las 11.000 patologías más frecuentes.
Cobertura universal de becas y crédito universitario, ante lo cual se recordó que en este año se entregarán 2.000 becas para estudiantes de institutos técnico-profesionales, mientras que en el 2001 el 65 por ciento de los alumnos de universidades estatales accedieron a créditos estatales para financiar sus estudios.
Incentivos para que los profesores eleven su desempeño, ámbito en el que se sostuvo que los docentes recibieron un reajuste en sus remuneraciones del 6,1 por ciento durante el 2001 y se han otorgado bonos de incentivos para aquellos que se desempeñan en el sector rural.
Superavit del gobierno central en el 2001, a lo cual se respondió que el saldo positivo de las cuentas fiscales alcanzó un uno por ciento en los últimos doce meses.
Asimismo, el documento establece que otras nueve propuestas mencionadas por el legislador como no cumplidas, están actualmente en desarrollo y que éste incluyó un compromiso que no existe en el programa de Lagos.
Frente a esto, Huepe consideró que la tradicional actitud de la oposición es de minimizar todo lo que se ha realizado, pero que al interior del Ejecutivo existe la seguridad que el trabajo llevado a cabo a sido “intenso”.
“Yo lamento que después del espíritu que han mostrado de participación y colaboración, de buena disposición, en la reunión que tuvimos hace unas semanas acá en La Moneda; se vuelva a un criterio negativo y no se analice con objetividad lo que se ha estado haciendo”, señaló, instando a la oposición a seguir en ese espíritu y no querer “sacar pequeñas ventajitas políticas”.