EMOLTV

Subsecretario de Aviación pide debate sin cálculos políticos por F-16

Tras las diversas críticas que han surgido de todos los sectores por la compra de los aviones F-16 para la FACh, el subsecretario de Aviación, Nelson Hadad, envió un mensaje a la clase política al decir que antes de emitir críticas, ésta desarrolle un debate sobre la Ley Reservada del Cobre con "mucha altura y seriedad, sin cálculos electorales, ni pequeños cálculos políticos".

21 de Enero de 2002 | 16:02 | Agencias
SANTIAGO.- El subsecretario de Aviación, Nelson Hadad, defendió este lunes la eventual compra de aviones de combate F-16 para modernizar la Fuerza Aérea (FACh) y le envió como mensaje a la clase política que antes de emitir críticas, desarrolle un debate sobre la Ley Reservada del Cobre con "mucha altura y seriedad, sin cálculos electorales, ni pequeños cálculos políticos".

Ante las diversas críticas que han surgido de todos los sectores, incluida la propia Concertación sobre esta compra, donde se ha demandado destinar estos recursos a las áreas sociales, Hadad les aclaró que existe una legislación que data del año 1958, que es la Ley Reservada del Cobre, la que establece un 10 por ciento de las ventas de este producto para renovar el material obsoleto de las Fuerzas Armadas.

"No se puede decir hoy día que estos recursos que provienen de la Ley se destinen a otros objetivos que son muy loables como son atender necesidades sociales del punto de vista de la salud, de la vivienda o de la educación, mientras no exista una modificación a la legislación vigente que lo permita, porque de otro modo sería una ilegalidad", precisó el funcionario de gobierno.

En ese sentido, afirmó que la disposición que ha manifestado la oposición para modificar la Ley Reservada del Cobre, tiene que materializarse en un debate "con mucha altura y con mucha seriedad y no pueden realizarse aquí cálculos electorales, ni pequeños cálculos políticos. Este es un tema de país, es un tema que compete al conjunto de la sociedad chilena".

Hadad recordó que este proceso se ha dilatado por cerca de cinco años, al destacar la necesidad que existe de renovar la flota de combate de la FACh debido a lo obsoletos que están los aviones a ser reemplazados, los que han alcanzado el máximo de su vida útil con más de 25 años de vuelo.

"Estamos frente a un material de defensa que representa hoy día peligro para la propia integridad de los pilotos por el tema de la fatiga del material y por supuesto, constituye un peligro para el tema de la seguridad aérea", agregó el subsecretario de Aviación.

Agregó que el ánimo del ministerio de Defensa es abrir un debate en el país sobre las necesidades y los requerimientos para la modernización de las FF.AA.

Asimismo, desmintió que Chile tenga intenciones de iniciar una carrera armamentista, como lo afirmara hace algunos días una publicación de prensa limeña, donde se especificó en una lista las eventuales adquisiciones para las FF.AA chilenas.

"Chile no aspira ni ha aspirado nunca a ser una potencia hegemónica, no tiene afanes expansionistas, no busca hegemonías de ningún tipo. Por el contrario, su política exterior es esencialmente pacifista, defensiva y por sobre todo está promoviendo la integración, la seguridad y la paz regional e internacional. Aquí no cabe hablar bajo ninguna circunstancia de que Chile pretende abrir o promover una carrera armamentista", afirmó Hadad.