EMOLTV

Parlamento derogó el Día de la Unidad Nacional

Luego de tres años de vigencia, el creado Día de la Unidad Nacional -que se celebraba el primer lunes de cada septiembre en reemplazo del 11 de ese mes- dejará de tener vigencia a partir de este año.

23 de Enero de 2002 | 17:14 | Agencias
VALPARAÍSO.- Esta tarde se aprobó en la Cámara de Diputados por 51 votos a favor, 17 en contra y 16 abstenciones el proyecto de ley que suprime el Día de la Unidad Nacional.

La iniciativa legal, que surgió de la moción de los senadores democratacristianos Juan Hamilton y Hosain Sabag, deja sin efecto la ley 19.588 que otorgaba feriado el primer lunes de septiembre de cada año.

El texto original, que fue descartado por el Senado durante su primer trámite constitucional, además incluía eliminar los feriados de Corpus Christi, San Pedro y San Pablo (29 de junio) y el Día de la Raza (12 de octubre).

El fallo se basó principalmente en que esta fecha no ha dado los resultados esperados, en cuanto a zanjar las profundas diferencias que han dividido a los chilenos.

Tras esta resolución, desde este año el primer lunes de septiembre será día hábil. Sólo falta que sea remitido al Presidente de la República para su firma y posterior promulgación.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?