EMOLTV

Comisión del Senado aprueba legislar sobre medidas antidelincuencia

A pesar de la oposición del Poder Judicial, en votación unánime la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado aprobó este miércoles, en general y particular, el proyecto de ley que establece la creación de jueces de turno las 24 horas y magistrados de dedicación exclusiva para casos de mayor de conmoción pública.

23 de Enero de 2002 | 17:33 | ORBE
SANTIAGO.- La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado aprobó este miércoles, en general y particular, y en votación unánime, el proyecto de ley que establece la creación de jueces de turno las 24 horas y magistrados de dedicación exclusiva para casos de mayor de conmoción pública.

Ambas iniciativas forman parte del plan de 20 medidas para mejorar la justicia y la seguridad ciudadana, anunciado por el Presidente de la República, Ricardo Lagos, el 31 de octubre pasado.

El Ministerio de Justicia informó, mediante un comunicado de prensa, que a la sesión de la Comisión, que se realizó esta mañana, asistió el ministro de la Corte Suprema Alberto Chaigneau, quien expuso a los parlamentarios la opinión del máximo tribunal sobre ambas disposiciones.

Estas deberán ser analizadas ahora por la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, donde se espera su ratificación, para luego ser votadas por la Sala del Senado.

Tras la votación, el ministro de Justicia, José Antonio Gómez, valoró el unánime respaldo de los parlamentarios y reiteró que lo que se busca es "dar una atención más rápida a las víctimas y a la comunidad. Nos parece muy importante porque aquí hay una necesidad de la gente, que pide que la justicia sea más eficiente y más dinámica para resolver las causas que la afectan".

El secretario de Estado dijo que ambas medidas buscan acelerar la tramitación de las causas y optimizar los tiempos en que se imparte justicia, y serán aplicadas en todas las regiones en que la Reforma Procesal Penal no esté operando aún: I, V, VI, VIII, X, XI, XII y Metropolitana.

En ese sentido, precisó que "aún faltan tres años para que la nueva justicia esté en marcha en todo el país y tres años es mucho tiempo para que las personas esperen por una mejor justicia".

Por otra parte, el plan de 20 medidas también establece la creación de nuevas salas en las cortes de apelaciones de Santiago (dos), de Valparaíso, San Miguel y Concepción, ya aprobada por la Comisión de Constitución del Senado; así como también la creación de un Registro Nacional de ADN Criminal; el establecimiento de Procuradurías (Fiscalías) Judiciales, y una red nacional de Atención a Víctimas de Delitos Violentos.