EMOLTV

Empresas de fotorradares demandarán al Estado

Así al menos lo manifestó este miércoles uno de los empresarios del rubro, el gerente de la empresa "Comtracon" Andrés Pons, quien sostuvo que "con esto se han vulnerado nuestros derechos... Había una ley que estaba operativa y nosotros cumplimos todos los requisitos, y hoy día nos dicen que debemos detenernos por 120 días".

23 de Enero de 2002 | 21:08 | Agencias
VALPARAISO.- Las empresas de fotorradares estudiarán la forma de demandar al Estado tras la aprobación del proyecto de ley que establece la suspensión del sistema y una amnistía para las multas cursadas mediante estos elementos durante el 2001.

Así al menos lo manifestó este miércoles uno de los empresarios del rubro, el gerente de la empresa "Comtracon" Andrés Pons, quien sostuvo que "con esto se han vulnerado nuestros derechos, porque las empresas participaron en licitaciones con las reglas del juego que nos pusieron en el momento, había una ley que estaba operativa y nosotros cumplimos todos los requisitos, y hoy día nos dicen que debemos detenernos por 120 días".

El empresario recalcó que se trata de una "expropiación" a las empresas de fotorradares, "que tienen trabajadores a los que hay que pagarles sueldo, tienen que pagar arriendos, mobiliarios y una serie de cosas".

Pons indicó que pese a que los contratos los hacen con los municipios, éstos no tienen ninguna responsabilidad en la suspensión aprobada este miércoles, por lo que las demandas deben ir dirigidas contra el accionar del Estado.

Respecto a las acusaciones de vínculos con las empresas de fotorradares que apuntan contra el subsecretario de Transportes, Patricio Tombolini, el empresario indicó que "los parlamentarios han dicho una cantidad increíble de cosas, han hablado de corrupción, de empresas oscuras y las empresas lo único que hacen es entregar las máquinas a los municipios. Si tienen antecedentes, que los aporten; pero yo no conozco ninguna vinculación".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?